Preunic anuncia plan de expansión en Chile con inversión de $10.000 millones

La compañía actualmente tiene 123 tiendas a lo largo de Chile, pero busca llegar a las 150 para el año 2029.

Preunic. La empresa informó plan de expansión en distintos puntos de Chile. Créditos: Preunic.

Preunic, la cadena dedicada a la belleza y cuidado personal, tiene más de 70 años en el mercado nacional, y ha encontrado la fórmula perfecta para posicionarse entre los consumidores, razón que los ha motivado a seguir creciendo en el territorio chileno.

La firma, que forma parte de las Empresas SB, holding de la familia Yarur que controla a SalcoBrand, tiene 123 sucursales a loEC largo del país, pero sigue trabajando incesantemente para alcanzar su meta: llegar a las 150 al año 2029.

¿En qué consiste la estrategia en la que está trabajando Preunic?

La Tercera dio a conocer que la compañía mantiene una proporción entre las sucursales que tiene en la RM y regiones, pero su plan es poder alcanzar en los próximos cuatro años cerca del 60% de presencia en zonas que están fuera de la capital.

De esta forma, el plan de expansión de Preunic contempla la disposición de sucursales en comunas que están a las afueras de Santiago y otras en el sector oriente de la ciudad como Providencia y Ñuñoa.

“En el 2017 comenzamos a reinventarnos y adaptarnos a las nuevas tendencias”, precisó Pablo Giglio, el gerente general de la empresa al medio antes mencionado, para comentar que se han volcado al público más juvenil, de hecho, gracias a esto se creó Preunic Beauty.

El plan de expansión contempla una inversión de $10.000 millones. 
Créditos: Freepik.
Preunic.El plan de expansión contempla una inversión de $10.000 millones. Créditos: Freepik.

En el marco de este proceso de restructuración y expansión, desde 2017 hasta fines de 2024, la firma invirtió $15.000 millones. Al notar que la estrategia estaba dando frutos, inyectaron una nueva cifra, y de esta manera lograron totalizar los $25.000 millones.

Buenos resultados

Preunic cerró el año pasado con un crecimiento en ventas de doble dígito y se ha podido mantener en la primera mitad del 2025. “El ritmo de crecimiento de los ingresos de la empresa duplica al del mercado y ello considerando que el consumo se ha mantenido hasta el último tiempo”, indicó el empresario.

Según se especificó en el medio citado, el incremento se le atribuye a la reformulación de la cadena, ya que cuenta con 26 marcas en su nuevo formato y se ha podido aumentar el número de clientes. De esta forma, la meta de compañía es mantener el ritmo en lo que queda de este año y tener un alza de ventas por sobre el 10%.