Un nuevo megaproyecto se encuentra en proceso de admisión en SEIA Chile, cuyo fin será optimizar el uso de energía al interior de nuestro país. Se trata de la iniciativa nombrada como la Línea de Transmisión y Sistema BESS Elara.
Estará emplazado en la comuna de Rengo, Provincia de Cachapoal, Región de O’Higgins y contará con una potencia nominal de 90 MW, capacidad de almacenamiento de 540 MWh con un peak de 624,24 MWh. A su vez, tendrá un total de 120 contenedores de 4,5 MW de potencia nominal cada uno y 20 Centros de Transformación, según el sitio web.
- Te podría interesar: Empresa chilena construirá importante proyecto en Costa Rica a través de su filial

¿Cuál es el objetivo de este megaproyecto eléctrico?
Esta iniciativa contempla la construcción de una Subestación Eléctrica Elevadora de 33/66 kV y una línea de alta tensión de 2x 66 kV de 218,26 m lineales, que estará conectada a la que está ubicada en Totihue (propiedad de un tercero).
El Sistema BESS contará con siete casetas de servicios auxiliares primarios y otros veinte secundarios, que estarán compuestas por un transformador y un gabinete para suministrar la energía eléctrica como medida de protección, regulación y seguridad.
Según el SEIA, el objetivo es “la instalación de un sistema de almacenamiento de energía mediante baterías BESS modulares, que retiren energía, para posteriormente reinyectarlos al Sistema Eléctrico Nacional (SEN)”.
Esto ayudará a descongestionar la matriz energética nacional, entregará mayor flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades del SEN, un aspecto relevante en la descarbonización. La inversión total de este megaproyecto es de US$123.300.000.