A pesar de que el sur de nuestro país se ha visto bastante afectado en los últimos días tras la llegada del río atmosférico (categoría 4), que dejó abundante agua y bajas temperaturas, la zona central ha estado protagonizada por cielos despejados y condiciones estables.
Ha pasado más de un mes desde las últimas precipitaciones que cayeron en este punto del país, motivo por el que algunos expertos ya habían comenzado a hablar de la sequía propia del mes de julio. Sin embargo, el invierno aún guarda muchas sorpresas y así lo confirmó la plataforma especializada, Meteored.
¿Cuándo habrá precipitaciones en Santiago y Valparaíso?
La próxima semana podría llegar un nuevo sistema frontal a la Región Metropolitana y la Región de Valparaíso, de acuerdo al reporte entregado por el modelo europeo ECMWF.
De acuerdo a la información entregada por el sitio, un fenómeno de baja presión podría instalarse en la Región de Los Lagos durante este miércoles 23 de julio. Sin embargo, lo que llama la atención es que este anticiclón subtropical debilitará las lluvias, y podría avanzar hacia la zona central de Chile.
Si la proyección continúa así, un nuevo sistema frontal podría llegar entre el jueves 24 de julio y el viernes 25 del mismo mes a Santiago y Valparaíso. De esta manera, caerían 4 mm de agua.

¿Cuánta agua caerá en otras regiones de Chile?
La plataforma especializada también pronosticó la cantidad de agua que dejará el nuevo sistema frontal al interior de la zona central del país.
- En la Región de O’Higgins: se pronostican 7 mm.
- En la Región del Maule: se pronostican 7 mm.
- En la Región de Ñuble: se pronostican 17 mm.
- En la Región del Biobío: se pronostican 17 mm.