Chile nuevamente será el lugar más frío del mundo este fin de semana

De acuerdo al pronóstico del meteorólogo Alejandro Sepúlveda, las mínimas descenderían por debajo de los -16° en los próximos días.

Bajas temperaturas. Las mínimas en el sur del país alcanzarán la temperatura más baja del planeta este fin de semana. (Dragomir Yankovic/Aton Chile)

Un frío fin de semana es el que se aproxima a pasos agigantados, y que hará que Chile nuevamente se convierta en el lugar más frío del mundo en las próximas horas.

Esto de acuerdo a lo informado por el meteorólogo de Mega, Alejandro Sepúlveda, quien aseguró que, tanto en la Patagonia chilena como argentina, los termómetros tendrán una caída abismal, solo comparable con las temperaturas del Polo Sur.

La temperatura puede llegar por el lado chileno a -16°. Hay alerta de la Dirección Meteorológica para la provincia de Palena, la región de Aysén y la región de Magallanes. Hasta -15° y -16° esta noche o madrugada de sábado. Esta noche, y algo similar el domingo", reveló el experto a través de la señal de Meganoticias.

El meteorólogo advirtió por el drástico descenso de la temperatura que se avecina para las próximas horas. Crédito: Captura de pantalla - Mega.
Alejandro Sepúlveda.El meteorólogo advirtió por el drástico descenso de la temperatura que se avecina para las próximas horas. Crédito: Captura de pantalla - Mega.

Bajas sobre los -15° y lluvias de más de 100 mm para los próximos días en Chile

Mientras que en el cono sur, específicamente entre Chile y Argentina, las temperaturas alcanzan bajas históricas; en el hemisferio norte los récords los otorgan las olas de calor extremas, que ya han causado máximas por sobre los 40° en lugares como Turquía.

“Allá está hirviendo la mitad norte del planeta, y acá está esta gran masa de aire polar que va a congelar la Patagonia. A tomar las precauciones”, advirtió el meteorólogo Alejandro Sepúlveda.

Respecto a la probabilidad de lluvias, el experto aseguró que “el domingo aparece la probabilidad, es bajita, de algunos chubascos débiles en la noche del domingo y la madrugada del lunes”, la que afectaría principalmente en los sectores cordilleranos de la zona central.

La alerta por precipitaciones, sin embargo, es para el extremo sur, donde “entre el lunes y el jueves, sectores del Biobío y La Araucanía pueden superar los 100 milímetros de agua y superar esa cifra. Cuatro días de harta lluvia”, finalizó.