El Mineduc informó recientemente que ya se encuentra disponible el proceso de registro anticipado de apoderados que requieran participar en el Sistema de Admisión Escolar 2026, o más conocida como la plataforma para postular a distintos establecimientos.
El período de postulación a los colegios comenzará el 5 de agosto y se extenderá hasta el 28 del mismo mes. Los resultados se darán a conocer entre el 15 y 21 de octubre, y desde el 12 al 19 de noviembre las familias van a poder completar la información solicitada, en el caso de que hayan confirmado el ingreso.
- Te podría interesar: Últimos días: vence el proceso para inscribirse en la PAES 2025
¿Cómo se puede realizar el trámite?
Ya está disponible el registro anticipado, el que les permite a las familias conocer en su totalidad la plataforma, crear usuarios, recuperar contraseñas, revisar que el curso al que se va a postular sea el correcto e informarse sobre los distintos establecimientos. De igual forma, el trámite se puede realizar en www.sistemadeadmisionescolar.cl, presionando el botón que dice “Regístrate aquí”.
Al mismo tiempo, en Ayuda Mineduc, los apoderados podrán revisar en línea los pasos para concretar la postulación. En tanto, la vitrina con los establecimientos disponibles, están disponibles en este enlace.

Cabe señalar que en la plataforma participan colegios municipales, de Servicios Locales de Educación Pública, de administración delegada o particulares subvencionados. Además, hay 500 de ellos que tendrán sus puertas abiertas hasta el 4 de agosto para que las familias puedan conocerlos de manera presencial.
Un nuevo ajuste en el SAE
El Sistema de Admisión escolar (SAE) aplicaba un mecanismo de ordenamiento de listas aleatorio, con el objetivo de garantizar un acceso igualitario a la educación. Sin embargo, en la discusión de la Ley de Presupuestos 2025 se determinó que este año no se aplicará.
De esta forma, el Mineduc asignará un orden fijo a cada postulante en función del RUN o IPE y el RBD de los establecimientos a los que postula, que es replicable y sin intervención del azar.
Recomendaciones:
- Estudiantes que no tengan continuidad en el colegio actual: elegir al menos seis establecimientos.
- Estudiantes que quieran cambiarse de colegio pero que podrían continuar en el actual: postular solo a los que prefieran.