Esta es la razón por la que podría disolverse el Partido Libertario de Johannes Kaiser antes de las Elecciones Presidenciales

Los polémicos dichos del candidato y su gabinete de campaña podrían ser duramente sancionados en las próximas semanas, impidiéndole al partido llegar a las urnas.

Johannes Kaiser. El candidato a la presidencia y líder del Partido Nacional Libertario podría causar la disolución del grupo político. (Dragomir Yankovic/Aton Chile)

Un giro dramático podría tomar la carrera presidencial, esto luego de que el Servicio Electoral (Servel) admitiera una denuncia en contra del Partido Nacional Libertario, la que incluso podría llevar a su cierre total por atentar en contra de la legislación política actual.

Esto, debido a los controversiales dichos de su presidente y candidato a La Moneda, Johannes Kaiser; quien defendió que apoyaría una nueva dictadura militarcon todas las consecuencias, lamentablemente. Y eso es algo que tenemos que hacernos cargo”, durante una entrevista realizada por Mega.

“En un conflicto que pudo haber alcanzado ribetes de guerra civil, evidentemente que iban a haber muertos y violaciones a los derechos humanos”, afirmó.

La denuncia en contra del partido también involucra a su vocero de campaña y también militante del Partido Libertario, Cristián Labbé, el que tras la victoria de la candidata del PC, Jeannette Jara en las pasadas elecciones primarias señaló que “Chile ya sacó al comunismo una vez, si es necesario hay que hacerlo de nuevo. El comunismo es retroceso, el comunismo es persecución, el comunismo es dictadura”.

El candidato presidencial y su vocero de campaña realizaron varios dichos polémicos respecto a la dictadura militar, lo que podría causar serias sanciones contra su partido. Créditos: Raul Zamora/Aton Chile.
Johannes Kaiser y Cristián Labbé.El candidato presidencial y su vocero de campaña realizaron varios dichos polémicos respecto a la dictadura militar, lo que podría causar serias sanciones contra su partido. Créditos: Raul Zamora/Aton Chile.

Denuncia contra el Partido Libertario podría causar su término

La denuncia contra el Partido Nacional Libertario fue interpuesta ante el Servel el pasado 8 de julio por el diputado Félix González del Partido Ecologista Verde, quien apuntó a que los dichos de Johannes Kaiser y Cristián Labbé respecto al golpe de Estado representan una falta grave a la Ley 18.603 de los Partidos Políticos.

Esta establece que estos organismos “deberán contribuir al fortalecimiento de la democracia y al respeto, garantía y promoción de los derechos humanos reconocidos en la Constitución, en los tratados internacionales ratificados y vigentes en Chile, y en las leyes”, lo que no se alinearía con los dichos de ambos militantes, ya que ha sido comprobado en reiteradas ocasiones y por múltiples organismos tanto nacionales como internacionales que en ese periodo sí hubo transgresiones contra la dignidad personal de millones de chilenas y chilenos.

Tras una evaluación profunda, el Servel declaró admisible la denuncia del diputado González, considerando que los antecedentes presentados por la autoridad eran “serios, plausibles y de mérito suficiente” para iniciar un procedimiento administrativo sancionatorio contra el Partido Libertario, quienes ya fueron notificados tras el inicio del proceso según informó CNN Chile.

Sanciones por incumplir la ley de partidos políticos

De acuerdo a lo estipulado en la Ley Orgánica Constitucional de los Partidos Políticos, las multas que arriesga el Partido Nacional Libertario tras los dichos de Johannes Kaiser y Cristián Labbé dependerán del grado de la infracción cometida.

Esta puede ir desde una amonestación por escrito, multas a beneficio fiscal de entre 10 y 300 UTM ($689.230 y $20.676.900 respectivamente), comiso de bienes y la inhabilidad para ocupar cargos directivos dentro de partidos políticos.

Sin embargo, las más graves en este caso podrían ser la suspensión temporal por hasta dos años de “todos los derechos que le correspondan en elecciones y plebiscitos, incluidos lo relativo a propaganda y publicidad así como todos los beneficios y derechos que le otorga”; y, por supuesto, la disolución total del partido.