Sernac solicita información a P&G por efectos adversos asociados al uso de pastas dentales

19 productos de tres marcas diferentes tendrían fluoruro de estaño en su fórmula.

Sernac. La entidad solicitó documentos que respaldaran la seguridad de los productos. Créditos: Unplash.

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) solicitó información a la empresa P&G luego de que el ISP levantara una alerta relacionada con los posibles efectos adversos asociados al uso de pastas de dientes.

19 productos de tres marcas diferentes serían los que contienen fluoruro de estaño en su fórmula, y según la entidad, podrían ocasionar lesiones en la boca o lengua, hinchazón, una sensación de dolor y entumecimiento, además de irritación en las encías.

¿Cuáles son los productos analizados?

La entidad solicitó antecedentes técnicos y científicos a la multinacional estadounidense que pudieran respaldar la seguridad de sus productos que contienen fluoruro de estaño, y que contradiga o complemente la advertencia emitida por el ISP.

En paralelo, se pidió un listado de las pastas dentales y otros de higiene bucal que se hayan comercializado desde enero del año pasado hasta la fecha en Chile.

Según la información proporcionada por el Instituto de Salud Pública (ISP) estos son los 19 productos de Colgate, Oral B y Sensodyne que estarían siendo analizados .

19 de ellos están siendo analizados tras la alerta emitida por el ISP. 
Créditos: ISP.
Pastas dentales y otros productos bucales.19 de ellos están siendo analizados tras la alerta emitida por el ISP. Créditos: ISP.

Efectos adversos

Entre los efectos adversos que podrían estar ocasionando el uso de estos productos en los consumidores destacan estos cinco:

  • Lesiones en la boca o lengua: aftas, ampollas o llagas.
  • Sensación de dolor: ardor y escozor.
  • Hinchazón: amígdalas, labios y mucosa oral.
  • Sensación de entumecimiento: labios y boca.
  • Irritación de heridas.