Alerta por llegada del sistema frontal al norte de Chile: Estas son las regiones donde habrá vientos de hasta 110 km/h

Al vendaval se le suma la posible caída de precipitaciones, las que se vienen arrastrando de a poco desde el sur del país.

Fuertes vientos. Durante el evento, las ráfagas podrían superar los 110 km/h. (ANDRES PINA/ATON CHILE/ANDRES PINA/ATON CHILE)

Gran parte de Chile se mantiene en alerta ante la llegada gradual de un nuevo sistema frontal, el que a esta hora ya se hace sentir en las regiones del sur del país, pero que también podría causar repercusiones en el norte en los próximos días.

En esa misma línea, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió durante la tarde de este lunes un aviso por fuertes vientos de hasta 110 km/h en el sector, los que se dejarán sentir a mitad de semana.

A los vientos, se le suma la llegada de posibles precipitaciones en los próximos días.
Fuertes vientos.A los vientos, se le suma la llegada de posibles precipitaciones en los próximos días.

Alerta por vientos de hasta 110 km/h en el norte del país

De acuerdo a la DMC, entre la noche del miércoles y la tarde del viernes se producirán fuertes ráfagas de viento, junto con la posible formación de viento blanco en las siguientes regiones de la zona norte del país:

ZonaMiércoles 30Jueves 31Viernes 1
Región de Antofagasta - Cordillera Costa-80 - 100 km/h80 - 100 km/h
Región de Antofagasta - Cordillera-80 - 100 km/h80 - 100 km/h
Región de Atacama - Cordillera90 - 110 km/h90 - 110 km/h90 - 110 km/h

Sistema frontal también podría llegar a Coquimbo esta semana

Paralelamente, un intenso sistema frontal comenzará a desarrollarse en el sur del país a contar de este lunes, el que con el paso de los días avanzará llevando lluvias hacia la zona centro-sur del país, pasando por la Región Metropolitana, y pudiendo llegar incluso hasta el norte.

Si el sistema frontal sigue avanzando, hay una alta probabilidad que alcance incluso el día jueves o viernes hacia la región de Coquimbo; así que estamos analizando esa condición, cuánta agua es la que podría estar cayendo en esa región que también ha sido muy azotada por la sequía”, reveló Arnaldo Zúñiga, meteorólogo de la DMC.

Evento climático que "viene asociado con vientos, sobre todo en el sector litoral, desde la región de Coquimbo hasta la región de Los Lagos", añadió el experto, asegurando que estos podrían alcanzar incluso los 60 km/h en la costa.