Sernac oficia a popular automotora por vender vehículo “no compatible” con las normas de Chile

La entidad realizó la acción con el fin de recabar información y determinar si hay un incumplimiento a la ley.

SERNAC ofició a automotora por venta de vehículo que no es compatible con estaciones de carga eléctrica en el país. (JAC/JAC)

Luego de recibir reclamos en contra de un vehículo comercializado por la Automotora Gildemeister Spa, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) inició una investigación y ofició a la firma con el objetivo de obtener mayores antecedentes del caso.

Las denuncias por parte de los consumidores apuntan a un auto eléctrico de origen chino de la marca JAC, específicamente el modelo e-JS1, que no sería compatible con las estaciones de carga que hay en el país. Se trata de un aspecto clave para los compradores, del cual no hay certeza de si ha sido debidamente informado por parte de la automotora.

Automotora Gildemeister Spa tiene un plazo de 10 días para presentar una respuesta al oficio que emitió la entidad.
Sernac.Automotora Gildemeister Spa tiene un plazo de 10 días para presentar una respuesta al oficio que emitió la entidad.

Sernac oficia a Automotora Gildemeister por venta de vehículo no compatible con estaciones de carga

Según el sitio web de JAC, el modelo e-JS1 cuenta con un motor 100% eléctrico y actualmente se comercializa en $12.290.000, aproximadamente.

Sin embargo, de acuerdo a lo informado por Sernac, el vehículo no cuenta con las condiciones técnicas para utilizar la red de estaciones de carga pública en Chile, específicamente las electrolineras Voltex que son las que tienen mayor presencia en el territorio nacional.

Lo anterior, podría limitar el uso del móvil, especialmente al momento de realizar largos viajes por el país, ya que no podría recargarse su batería.

En este escenario, Sernac ofició a la automotora para establecer si existen un eventual incumplimiento a la Ley del Consumidor. Para ello, la entidad solicitó mayores detalles respecto de:

  • Características del vehículo, tales como el fabricante, tipo de puertos de cargas, voltaje y modelo de batería.
  • El número de vehículos importados por año, los ya vendidos y el stock disponible en las sucursales.
  • Tipo de garantía que ofrece la automotora para este tipo de modelos y cuál es el mecanismo para hacerla efectiva.
  • El protocolo que se aplica al momento de informar temas vinculados a la seguridad o advertencias al momento de utilizar este vehículo, en el caso de que lo amerite.
  • Cantidad de reclamos recibidos acerca de este modelo, y las medidas adoptadas para solucionar los problemas denunciados.

Con la emisión del oficio, la Automotora Gildemeister contará con un plazo de 10 días hábiles para entregar todos los antecedentes solicitados por el Sernac.

Con la información, el organismo determinará si la empresa ha incurrido en incumplimientos a la ley y si amerita adoptar medidas en defensa a los consumidores.