En las últimas 24 horas ya han caído más de 100 mm de agua en la zona sur de Chile, principalmente en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, producto del paso de un intenso sistema frontal, el que también llegará a la capital en los próximos días, pero con menor magnitud, dándole cierre a una semana que además será particularmente fría.
Estas condiciones darán pie a la ocurrencia de nieve y de tormentas eléctricas en algunos sectores, por lo que la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) en conjunto con Senapred se encuentran evaluando la situación momento a momento para emitir medidas preventivas y cuidar así el bienestar de la población en los lugares más afectados.

Tormentas eléctricas durante esta semana
Respecto al avance del sistema frontal en Chile, el meteorólogo de la DMC, Arnaldo Zúñiga, reveló que existen posibilidades de que ocurran tormentas eléctricas en la zona sur del país gracias a la ocurrencia de vientos de hasta 80 km/h entre las regiones de Coquimbo y el Biobío, y por los cuales la entidad mantiene un aviso preventivo.
“Estamos evaluando para el sur. Estamos hablando del Biobío, hacia mitad de semana, cuando el sistema solar ya pase y llegue la masa fría, estamos evaluando esta probabilidad de tormenta eléctrica, pero no acá en Santiago, por lo menos en el sector centro-sur del país”, comentó el experto en una conversación exclusiva con En La Hora.
Sistema frontal también dejará heladas y nevadas en la zona centro-sur
Pero el sistema frontal no llegará a la zona central solo con lluvias, sino que también se espera que en los próximos días, y conforme nos acercamos a la mitad de la semana, también ocurrirá un descenso marcado en los termómetros del país.
“Viene una disminución importante de la temperatura, justamente asociada a la presencia del sistema frontal hacia el día jueves y viernes, donde si bien las mínimas van a estar en rangos, digamos, altos, van a estar en torno a los 9° la mínima; las máximas no van a superar entre el jueves y el viernes los 13°. Así que van a ser días muy fríos con estas precipitaciones”, señaló Zúñiga al respecto.
Heladas que también darían lugar a nevadas normales a moderadas en algunos de los sectores cordilleranos y pre cordilleranos de Chile, principalmente en el sector de la región de Atacama, un fenómeno muy inusual.
“Hay una alta probabilidad de precipitación. (...) parte un poco alta la isoterma cero, pero baja rápidamente. Así que sí, está asegurada la condición de nieve, por lo menos sobre los 2500 m hacia arriba”, explicó el profesional.