Este martes 29 de julio se registró un sismo de magnitud 8.8 en el océano Pacífico norte, específicamente a 134 kilómetros al suroeste de Petropavlovsk de Kamcahtka, en Rusia.
En este escenario, y debido a la intensidad del evento, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) inició una investigación para determinar si ello generará un eventual tsunami en las costas de Chile.
- Te podría interesar: Senapred emite alerta amarilla para Puerto Montt tras crecida de río

SHOA confirma posible tsunami tras terremoto de 8.7 en Rusia
De acuerdo a lo informado por el SHOA, a través de su cuenta de X, se encuentra evaluando el evento registrado en Rusia y sus probables repercusiones en Chile, una labor que realiza en conjunto al Pacific Tsunami Warning Center (PTWC).
Y es que, en una primera instancia, el sismo detectado en Petropavlovsk de Kamcahtka fue clasificado bajo una magnitud de 8.0, intensidad que ascendió a 8.7, y posteriormente se recalculó a 8.8 luego de un análisis más detallado.
Por lo anterior, la entidad emitió una alerta ante la amenaza de tsunami en las costas chilenas, un hecho que confirmó luego de finalizar el proceso de modelación y análisis.
En esa línea, el SHOA informó que el país se encuentra en un estado de alerta y precaución. Revisa el detalle según las zonas costeras:
- Arica y Parinacota: Alerta
- Tarapacá: Alerta
- Antofagasta, sector norte (hasta el límite sur de la comuna de Mejillones) y sur (desde el límite norte de la comuna de Antofagasta): Alerta
- Atacama, sector norte (hasta límite sur de la provincia de Copiapó) y sur (desde el límite norte de la provincia del Huasco) y Coquimbo: Alerta
- Valparaíso: Alerta
- Archipiélago de Juan Fernández: Alerta
- Isla San Félix: Alerta
- Isla de Pascua: Alerta
- Isla de Pascua: Alerta
- O’Higgins: Alerta
- Maule: Alerta
- Ñuble: Alerta
- Biobío: Alerta
- Araucanía: Alerta
- Los Ríos: Alerta
- Los Lagos: Alerta
- Aysén: Precaución
- Magallanes: Precaución
- Territorio Chileno Antártico: Precaución
Al respecto, la directora nacional de SENAPRED, Alicia Cebrián, sostuvo que “el tsunami obviamente va a llegar primero a la Isla de Pascua (...) definido el momento del arribo de las olas, tres horas antes se realizarán las evacuaciones”.
A lo anterior, explicó que las primeras olas llegarán a esta zona aproximadamente a las 09:25 de la mañana, según hora continental, de este miércoles 30 de julio, por lo que recomienda calma y tranquilidad a la población, ya que las coordinaciones se harán con tiempo. En tanto, el resto del territorio podría verse impactado por el evento después de las 14:00 horas, según las estimaciones.
Mientras tanto, autoridades de Estados Unidos emitieron una alerta de tsunami para toda la costa oeste del país, advirtiendo que las olas llegarán a la costa en solo unas horas, entre la noche de este martes y la madrugada del miércoles 30 de julio, recoge Alerta News 24.