El Centro Sismológico Nacional es el organismo que en Chile alerta sobre los movimientos telúricos que se registran en el país.
A primera hora de este martes 29 de julio, la institución informó sobre un sismo de magnitud 4.3° en la comuna de Socaire. Si bien no es un registro muy alto, el SHOA debió descartar la posibilidad de un tsunami en las costas del país.
¿Dónde, a qué hora y de qué magnitud fue el último sismo de este lunes 28 de julio?
Magnitud 3.0
- Hora: 14:07:56
- Epicentro: 73 km al S de Ollagüe
- Profundidad: 105 km
Magnitud 2.6
- Hora: 13:58:08
- Epicentro: 46 km al NE de Calama
- Profundidad: 108 km
Magnitud 2.5
- Hora: 12:10:39
- Epicentro: 12 km al E de Quillota
- Profundidad: 62 km
Magnitud 3.0
- Hora: 11:37:30
- Epicentro: 84 km al NE de Socaire
- Profundidad: 264 km
Magnitud 3.6
- Hora: 11:00:02
- Epicentro: 73 km al NE de Los Andes
- Profundidad: 131 km
Magnitud 2.8
- Hora: 10:20:28
- Epicentro: 24 km al NE de Ollagüe
- Profundidad: 196 km
Magnitud 2.8
- Hora: 07:48:06
- Epicentro: 43 km al N de Vallenar
- Profundidad: 36 km
Magnitud 3.4
- Hora: 05:49:50
- Epicentro: 22 km al S de Linares
- Profundidad: 101 km
Magnitud 3.0
- Hora: 05:42:33
- Epicentro: 50 km al S de Mina Collahuasi
- Profundidad: 129 km
Magnitud 4.3
- Hora: 05:33:22
- Epicentro: 35 km al N de Socaire
- Profundidad: 153 km
Magnitud 2.6
- Hora: 05:04:02
- Epicentro: 50 km al NE de Calama
- Profundidad: 118 km
Magnitud 2.7
- Hora: 03:29:35
- Epicentro: 44 km al E de Quillagua
- Profundidad: 84 km