Comienza evacuación: Senapred declara alerta roja en la zona costera de Chile por tsunami

La entidad canceló la alerta amarrilla en las localidades costeras y anunció esta nueva medida ante la emergencia.

Alerta roja. Senapred.

En la tarde de este miércoles se registró un terremoto de 8,8 en la península volcánica de Kamchatka, Rusia. A raíz de este movimiento telúrico, se produjo un tsunami que afectó a las costas del Pacífico, entre ellas, las chilenas.

Según el último informe emitido por el Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (Senapred) esta mañana y tras la evaluación del SHOA, decidió tomar una nueva medida: declarar alerta roja.

¿Qué significa esta medida?

En esta oportunidad, esta medida aplicará en las comunas del borde costero continental, es decir, entre las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso (territorio insular), O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

Además, se mantiene en Estado de Precaución el borde costero de las regiones de Aysén y Magallanes, y el Territorio Antártico.

La entidad declaró Alerta Roja.
Créditos: Senapred.
Senapred.La entidad declaró Alerta Roja. Créditos: Senapred.

Tras la declaración de Alerta Roja, se movilizarán todos los recursos necesarios para actuar y controlar la situación, teniendo en consideración la gravedad de lo sucedido.

Alerta de tsunami para Isla de Pascua

El SHOA informó que se les solicitó a las personas que habitan la isla el poder dirigirse a zonas seguras por posible tsunami. A su vez, la entidad activó el servicio de mensajería SAE.