El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) emitió este martes 29 de julio un aviso de alerta por el riesgo de tsunami en los sectores costeros de Chile. Ello, luego de evaluar las posibles repercusiones de un sismo de magnitud 8.8 en Rusia.
En este escenario, y a través de un punto de prensa a los medios de comunicación luego de una reunión nacional de COGRID, las autoridades dieron a conocer las nuevas medidas que se implementarán para mitigar los efectos de este evento, que incluyen la suspensión de las clases en diferentes localidades del país.

Confirman suspensión de clases en regiones en estado de alerta
En el marco del punto de prensa, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, confirmó que dada la situación de alerta en Chile, “se suspenden las clases del sistema de educación parvulario y escolar en las comunas costeras desde la región de Arica y Parinacota hasta Los Lagos por el día miércoles 30 de julio”.
Lo anterior, tiene como fin de evitar la exposición de las personas ante un evento con altas probabilidades de ocurrir, con lo cual, se garantizará su seguridad.
A lo anterior, la directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, sostuvo que “las actividades en el borde costero están suspendidas en todas aquellas regiones que mantienen su estado de alerta (...). Insisto, esta es información que puede variar”.