Duro golpe al mercado chileno: empresa francesa retira megaproyecto energético de US$400 millones

La decisión se anunció en un marco de transparencia y respeto por los territorios.

Megaproyecto. El proyecto contemplaba una inversión cercana a los US$400 millones. Créditos: Unplash.

Gran sorpresa generó la decisión que tomó EFD power solutions, firma española a cargo de millonario megaproyecto en la Región de Coquimbo.

La firma solicitó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) que retirara del SEIA el proyecto Parque Eólico Quebrada Locayo, ubicado en la comuna de Ovalle y que contemplaba un total de US$400 millones en su inversión.

¿Qué se sabe de esta determinación?

El Estudio de Impacto Ambienta (EIA) de esta iniciativa fue ingresado el 21 de noviembre y admitido a evaluación ambiental días después. En concreto, contemplaba una potencia de 240 MW a través de la instalación de 30 aerogeneradores de hasta 8MW, de acuerdo a la información entregada por Diario Financiero (DF).

Además, el parque eólico iba a contar con un sistema de almacenamiento de baterías de tipo BESS de 300 MWh, lo que iba a permitir suministrar energía renovable y segura para el sistema.

Desde la empresa argumentaron que esta decisión fue voluntaria, considerando todas las condiciones en las que se encuentra el mercado eléctrico y la evolución de la tecnología y su eficacia en la zona, recopiló el medio citado anteriormente.

“El desistimiento ha sido debidamente comunicado a las autoridades correspondientes y a las comunidades del entorno del proyecto, en un marco de transparencia y respeto por los territorios”, cerraron desde EFD power solutions.