Lluvias en la Región Metropolitana: ¿A qué hora empiezan, cuáles serán los sectores más afectados y hasta qué hora durarán?

El meteorólogo de la DMC, Arnoldo Zúñiga, reveló en exclusiva cómo se desarrollará el paso del sistema frontal por la zona central durante la jornada y qué podemos esperar para los próximos días.

Precipitaciones El avance del sistema frontal desde el sur hacia la capital se dará en las próximas horas. (JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE/JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE)

La mañana de este 31 de julio, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una alerta por precipitaciones moderadas a fuertes para las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, y O’Higgins, las que podrían dejar hasta 60 milímetros de agua caída entre jueves y viernes producto del avance del sistema frontal desde la zona sur del territorio nacional.

Medida que se suma además al aviso meteorológico emitido anteriormente por la autoridad para Atacama, Maule y Ñuble, donde se esperan lluvias de más de 54 mm.

Las precipitaciones comenzarán pasado el mediodía de este jueves, y se extenderán hasta el viernes.
Sistema frontal.Las precipitaciones comenzarán pasado el mediodía de este jueves, y se extenderán hasta el viernes.

¿A qué hora lloverá en la Región Metropolitana este jueves?

El jueves, después del mediodía, se empiezan a aumentar las precipitaciones”, anunció el meteorólogo de la DMC, Arnoldo Zúñiga, respecto de la llegada del sistema frontal a la Región Metropolitana, donde de acuerdo a la alerta se espera que caigan cerca de 50 mm.

La mayor concentración va a estar en precordillera, estamos hablando de sectores de Tobalaba, La Reina, hacia arriba” añadió el profesional, asegurando que esta se extenderán “hasta el viernes después del mediodía, donde ya empieza a declinar”.

¿Cuándo vuelven las lluvias a la Región Metropolitana?

Y si bien se espera que las lluvias cesen durante la tarde del viernes, esto solo sería de forma temporal, ya que se espera la llegada de nuevas precipitaciones en la Región Metropolitana para los próximos días.

Hay algo aproximándose el fin de semana, pero viene muy, muy debilitado; así que es muy probable que se provoquen más que nada algunas nevadas en cordillera y algunas precipitaciones en precordillera. No se aprecia en el valle para el fin de semana”, reveló el profesional.

“Estamos con precipitaciones que son típicas de la época de invierno, sobre todo concentradas en el sector sur”, agregó Zúñiga desde la DMC. “Si bien la estimación y el pronóstico climatológico estacional a tres meses indica que está bajo los valores normales de precipitaciones para la época del invierno, sí va a seguir lloviendo.

La próxima semana se establece un sistema de alta presión en gran parte la zona central, que va a inhibir un poco las precipitaciones y la va a confinar hacia el sector austral, pero eso va a pasar y ahí se mantiene esa posibilidad de que nuevos sistemas frontales estén llegando acá a la región también y al centro de Chile”, finalizó el meteorólogo respecto del pronóstico del tiempo para los próximos días.