Fin a la tarjeta de coordenadas: Así se deberán hacer las transferencias en Banco Estado de forma obligatoria

La medida comenzó a regir este viernes 1 de agosto y tiene por objetivo dar paso a sistemas más modernos y confiables para la ciudadanía.

Fin a la tarjeta de coordenadas. La media comenzará a regir este viernes 1 de agosto.

Este viernes 1 de agosto comenzó a regir el nuevo decreto que presentó la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), el cual elimina de forma obligatoria el uso de tarjetas de coordenadas.

La medida, que tiene por objetivo implementar la Autenticación Reforzada de Cliente (ARC), afectará a todos los bancos que operan en Chile, incluyendo a los más populares del país, como es el caso de Banco Estado.

El fin de este producto permite dar paso a sistemas más modernos y confiables.
Tarjeta de coordenadas.El fin de este producto permite dar paso a sistemas más modernos y confiables.

A partir del 1 de agosto: Así se deberán hacer las transferencias en Banco Estado

Banco Estado es una de las entidades más reconocidas a nivel nacional. De hecho, este cuenta con más de 17 millones de clientes, según detalla en su sitio web.

En ese sentido, y considerando el fin de la tarjeta de coordenadas, los usuarios deberán aprender a realizar transferencias electrónicas utilizando su aparato móvil en su totalidad, ya que la nueva forma de confirmar una transacción será por medio del “BE Pass”.

En caso de que aún no sepas cómo enviar dinero por medio de tu aplicación de Banco Estado, lo puedes revisar a continuación:

  1. Para transferir desde la App, necesitas activar BE Pass que está en el menú superior derecho de la aplicación.
  2. Si no logras activarlo, puede ser que no tengas actualizados tus datos de seguridad. Para crearlos o actualizarlos es necesario que acudas a cualquier sucursal Banco Estado.
  3. Si tienes BE Pass Activo debes dirigirte al menú inferior de la Aplicación y seleccionar la opción “Transferir”.
  4. Verifica que los datos de tu destinatario como RUT, N° de cuenta, tipo de cuenta y el monto que le vas a transferir estén correctos, así evitarás enviar por error el dinero a otra persona.
  5. Listo. Recibirás un comprobante de la transacción en tu correo electrónico.

Métodos que reemplazarán a las tarjetas de coordenadas

A contar del 1 de agosto del 2025, los métodos de verificación de identidad y de seguridad autorizados por la normativa legal vigente serán los siguientes:

  • Sistemas de conocimiento: Claves, PIN, número de identificación personal, etc. Algo que solo el titular conozca.
  • Posesión: Tarjeta de pago física, un dispositivo smartphone, un hardware criptográfico portátil, o un mensaje de un solo uso (One Time Password o OTP).
  • Verificación biométrica: Huellas dactilares, rostro, voz o datos conductuales. Características que permitan demostrar inequívocamente la identidad del usuario.