SMU vende 15 supermercados Unimarc y Alvi: ¿Qué pasará con ellos?

La transacción se realizó de forma privada entre los meses de mayo y junio por un monto que supera los US$75 millones.

Unimarc y Alvi. Ambas cadenas de supermercados son operadas en Chile por la empresa SMU. (SMU/SMU)

Un gran impacto causó la decisión de SMU, empresa a cargo del funcionamiento de Unimarc y Alvi, luego de que esta vendiera 15 de sus sucursales, ubicadas principalmente en la Región Metropolitana, a la compañía de seguros de vida 4Life.

El negocio está avaluado en US$75 millones, y si bien los locales ya no pertenecerán directamente a las reconocidas cadenas de supermercados, estas seguirán operando de forma normal a través de arriendos, que le permitirán funcionar en el mismo lugar por al menos 15 años más.

La venta de los 15 locales se realizó por us$75 millones.
Unimarc y Alvi.La venta de los 15 locales se realizó por us$75 millones.

Se concreta venta de 15 sucursales de SMU a compañía de seguros 4Life

La venta de 15 sucursales de Alvi y Unimarc a la compañía de seguros 4Life se dio entre mayo y junio, y responde a las necesidades de SMU de optimizar sus activos financieros para continuar expandiéndose por el país.

Venta que se corresponde al moderno plan de inversiones en miras de los próximos cuatro años que presentó la compañía durante el pasado mes de abril, con el cual planean conseguir US$600 millones para modernizar sus locales actuales, mejorar su eficiencia operacional, y abrir a lo menos 115 tiendas tanto en Chile como en Perú.

Parte de esa estrategia consiste en vender parte de sus propiedades a otras empresas, manteniendo el control de las sucursales a través de contratos de arriendo a largo plazo; una táctica cada vez más utilizada por las grandes marcas del retail para aumentar sus fondos y dedicarlos a sus negocios principales.

De hecho, tras la transacción, SMU solo conserva cinco locales propios, mientras que los más de 400 locales restantes que opera en el país son todos arrendados a otras grandes empresas.

Por su parte, desde 4Life aseguraron que el trato con SMU es parte de las inversiones que realiza la compañía de seguros para pagar las pensiones de sus afiliados, para lo cual reúnen a la fecha cerca de US$400 millones en propiedades tanto privadas como comerciales, las que esperan seguir aumentando en los próximos meses dentro del rubro inmobiliario.