Estas son las cinco carreras del futuro que todo joven debería estudiar en 2026

Un estudio reciente reveló que hay profesiones que se adaptan de mejor manera a las nuevas necesidades del mercado laboral.

Carreras del futuro. En medio de la revolución tecnológica, algunas profesiones enfocadas en el mundo digital y la ciencia serán las que tengan más ofertas en el mercado laboral en los próximos años. (Freepik)

Cada vez más se habla del temido “desempleo ilustrado”, esto luego de que el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) revelara que la taza de personas cesantes que poseen estudios universitarios alcanzó un 8,1% entre marzo y mayo del 2025, récord histórico que solo se había visto durante la pandemia del COVID.

En esa misma línea, se vuelve muchísimo más importante que las personas que quieran seguir una carrera sepan elegir correctamente, y una excelente opción según los expertos es optar por profesiones que tengan cabida en un mundo que cada día es más tecnológico.

Se habla de carreras del futuro para referirse a aquellas profesiones que están creciendo rápidamente y que responden a los grandes cambios que estamos viviendo”, explicó Carolina Rojas Parraguez, Directora Académica del Preuniversitario CPECH.

A pesar de la transformación digital, profesiones como la bioingeniería serán vitales en los años venideros.
Carreras del futuro.A pesar de la transformación digital, profesiones como la bioingeniería serán vitales en los años venideros.

Cinco carreras del futuro con impacto global que deberías estudiar en 2026

Y mientras que hay algunas profesiones que los expertos aseguran que ya no conviene estudiar, un estudio reciente realizado por CPECH reveló cuáles son las carreras del futuro en la que existe más posibilidades de encontrar empleo en miras a la transformación digital. Estas son:

  • Ciencia de Datos
  • Ciberseguridad
  • Energía y Sostenibilidad
  • Biotecnología
  • Bioingeniería

Estos rubros, señalaron desde la entidad “están al centro de los cambios más profundos que vive el planeta: avances tecnológicos, desafíos medioambientales y nuevas formas de vida y trabajo”.

Otro punto importante que destacan desde CPECH es que en el futuro harán falta profesionales que tengan un enfoque más inclinado hacia las denominadas habilidades blandas como el trabajo en equipo, la creatividad y la comunicación efectiva, las que serán vitales en un mundo donde cada día se busca la forma en la que los desarrollos digitales como la inteligencia artificial y la humanidad puedan aprender a convivir dentro del mercado laboral sin competir.