CMF decide posponer eliminación de la tarjeta de coordenadas por un año tras críticas de expertos

Así, su reemplazo por métodos de Autenticación Reforzada de Clientes (ARC) para maximizar la seguridad en las operaciones digitales bancarias y comerciales comenzará a regir a contar de agosto del 2026.

Tarjetas de coordenadas. La medida busca mejorar los métodos de seguridad para realizar transacciones electrónicas. (Javier Salvo/Aton Chile)

Un fuerte revés dio la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) este jueves, cuando confirmaron que finalmente se tomó la decisión de posponer la eliminación de la tarjeta de coordenadas por un año más.

Esto luego de la gran controversia que causó entre los expertos la decisión de erradicar el plástico que permite verificar la identidad de la persona que está realizando una transferencia electrónica para extremar la seguridad, quienes apuntaban a las dificultades que podían experimentar las personas mayores o menos entendidas en el mundo tecnológico al verse forzadas de forma tan repentina a utilizar los métodos de reemplazo que proponía el decreto inicialmente.

La decisión fue anunciada por la CMF durante la mañana de este jueves. Créditos: Javier Salvo/Aton Chile.
Tarjetas de coordenadas.La decisión fue anunciada por la CMF durante la mañana de este jueves. Créditos: Javier Salvo/Aton Chile.

Aplazan retiro de tarjetas de coordenadas

En concreto, la norma de carácter general N°538 de la CMF buscaba reemplazar la tarjeta de coordenadas por la Autenticación Reforzada de Clientes (ARC), la que combina "dos factores de autenticación independientes y de diferentes categorías“, y que dejaba obsoleto el documento alfanumérico a contar de agosto de este 2025.

Sin embargo, tras considerar los antecedentes de la opinión pública y de expertos en la materia con respecto a la medida, se tomó la decisión de aplazar su entrada en funcionamiento hasta el próximo 1 de agosto del 2026, con el objetivo de darles tiempo a las personas que no estén tan adaptadas a la tecnología para que conozcan los nuevos ARC y puedan adaptarse mejor a los nuevos sistemas de verificación de seguridad.

¿Cuáles serán los métodos que reemplazarán a la tarjeta de coordenadas en agosto de 2026?

Los sistemas de Autenticación Reforzada de Clientes que sustituirán la tarjeta de coordenadas a contar de agosto del 2026 son los siguientes:

  • Sistemas de conocimiento, como claves, PIN, o números de identificación personal.
  • Objetos de posesión, como tarjetas, hardware criptográficos, mensajes de un solo uso, etc.
  • Métodos de verificación biométrica como identificación facial, reconocimiento de voz, o huellas dactilares.

Estos se solicitarán para realizar distintos trámites, como por ejemplo transferencias electrónicas de fondos, modificación de datos personales en entidades comerciales o bancarias, cambios de claves, ingresos de dispositivos de confianza, entre otras operaciones cotidianas.