Un movido despertar tuvieron los vecinos de la comuna de Pica, en la región de Tarapacá con un sismo 3.4 que se percibió a las 8:53 de la mañana, y que tuvo su epicentro a 31 kilómetros al suroeste de Mina Collahuasi.
Este ha sido, hasta el momento, el movimiento telúrico más fuerte en lo que va de este jueves 7 de agosto de acuerdo a lo informado por el Centro Sismológico Nacional (CSN), entidad dependiente de la Universidad de Chile y que se encarga de llevar registro de todos los temblores que ocurren dentro de nuestro país, el que es considerado uno de los más sísmicos del mundo.

¿Dónde, a qué hora y de qué magnitud fue el último sismo de este jueves 7 de agosto?
Magnitud 2.9
- Hora: 10:12:12
- Epicentro: 40 km al S de Ollagüe
- Profundidad: 140 km
Magnitud 2.9
- Hora: 10:03:56
- Epicentro: 39 km al SO de Mina Collahuasi
- Profundidad: 109 km
Magnitud 3.1
- Hora: 09:56:27
- Epicentro: 62 km al N de San Pedro de Atacama
- Profundidad: 50 km
Magnitud 2.8
- Hora: 09:55:47
- Epicentro: 36 km al NE de Calama
- Profundidad: 98 km
Magnitud 3.4
- Hora: 08:53:25
- Epicentro: 31 km al SO de Mina Collahuasi
- Profundidad: 119 km
Magnitud 2.5
- Hora: 08:04:29
- Epicentro: 5 km al S de Pichilemu
- Profundidad: 23 km
Magnitud 2.5
- Hora: 07:53:50
- Epicentro: 39 km al SO de Mina Collahuasi
- Profundidad: 109 km
Magnitud 2.7
- Hora: 06:53:33
- Epicentro: 39 km al N de Paihuano
- Profundidad: 80 km
Magnitud 3.2
- Hora: 00:52:00
- Epicentro: 26 km al NO de Los Vilos
- Profundidad: 30 km