El programa Participate Learning otorga una oportunidad única a todos aquellos docentes chilenos que quieran enseñar en preescolar, primaria y secundaria en los Estados Unidos, y acceder a mejores salarios.
Se ofrece contrato laboral con todo el respaldo legal que les permite impartir clases en centros educativos norteamericanos por hasta cinco años consecutivos. De esta forma, los profesores que sean seleccionados podrán recibir sueldo en dólares que van desde los 41.000 a los 55.000 dólares anuales (entre los $40.000.000 hasta los $52.000.00).

¿En qué consiste Participate Learning?
Este es un programa avalado por el Departamento de Estado de los EE. UU., que tiene por objetivo brindar una oportunidad a los profesores/as que quieran llevar sus saberes al país norteamericano.
Dentro de este plan se incluye el acompañamiento en toda la tramitación de la visa, durante el período de residencia. Además, da cobertura médica, pasaje aéreo y la opción de viajar en compañía del cónyuge e hijos.
Según Ronald Ramírez, Gerente de Reclutamiento de Participate Learning de Latinoamérica, el foco es, “permitirles vivir una experiencia provechosa en lo personal y profesional”.
Las áreas disponibles son:
- Español en Inmersión (preescolar y primaria).
- Español como Lengua Extranjera e Inglés como Segundo Lenguaje.
En cuanto a las vacantes que están disponibles en el programa, son para escuelas públicas que están ubicadas en Carolina del Norte, Carolina del Sur y/o Virginia.
¿Cómo postular al programa?
Los docentes chilenos que deseen postular lo podrán hacer a través de la página oficial del programa, de manera gratuita y sencilla. Eso sí, tienen que cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con un nivel avanzado de inglés.
- Al menos dos años de experiencia impartiendo a tiempo completo, tras obtener el título universitario.
- Estar trabajando actualmente.
- Disponibilidad para residir en estados Unidos durante mínimo 2 años y máximo de 5, consecutivos.
- Licencia de conducir vigente.