Javiera Rocha, directora del Programa de Sustentabilidad de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) realizó un análisis respecto a los últimos días de invierno, los que vendrán acompañados de varias sorpresas.
A diferencia de otros años, esta temporada ha estado marcada por eventos extremos e inciertos, es decir, días con sol, heladas nocturnas y lluvias intermitentes. De acuerdo al reporte realizado por la profesional, las temperaturas bajas continuarán en el centro-sur, mientras que las lluvias seguirán por debajo del promedio.

¿Qué se espera en los últimos días de invierno?
Sobre el panorama que se espera para los últimos días de invierno, la experta aclaró que van a predominar “las mañanas heladas, con mínimas bajo cero en sectores interiores y precordilleranos, con lluvias ocasionales”.
También reveló que las autoridades meteorológicas estiman una acumulación modesta en la zona central, que está muy lejos de un año lluvioso. Bajo este contexto, advirtió que los impactos visibles del clima no dependen solo del tiempo atmosférico.
“Adaptarse significa más que abrigarse, implica reconocer que la normalidad climática ya cambió y que los extremos llegaron para quedarse”, precisó.
De esta forma, la zona centro-sur seguirá estando marcada por el frío intenso y la escasez de lluvias.
¿A qué se debe este fenómeno climático?
“Este comportamiento responde a una fase de transición hacia condiciones neutras del fenómeno ENSO (El Niño- Oscilación del Sur), tras varios años marcados por La Niña”, dijo Javiera Rocha sobre el fenómeno que está instalado actualmente.
Cabe señalar que la presencia de esta última estuvo asociada a sequías y temperaturas bajas. A pesar de que los modelos han avanzado a un escenario más neutro, no significa que haya estabilidad.
En este sentido, la especialista aseguró que, “la crisis climática ha alterado los patrones habituales”.