Las lluvias que desde la tarde de este jueves se instalaron en la Región Metropolitana se mantendrán prácticamente, durante todo este viernes 22 de agosto, en lo que ya se enmarca como uno de los sistemas frontales más potentes del año en la capital del país.
Al agua caída durante este fenómeno, se suma la nieve que ha caído en comunas más cercanas a la precordillera, y que son el puntapié inicial para la llegada de frío polar en gran parte de la RM.
El meteorólogo Gianfranco Marcone expresó que en la medida que declinen las lluvias, los termómetros descenderán rápidamente.
Santiago podría registrar una mínima que no se alcanza desde hace 18 años
En el noticiero T13 AM, el profesional indicó que en lo que queda de este viernes, “habrá inestabilidad y seguiremos con chubascos que van y vienen durante todo el día”.

Respecto a las temperaturas, señaló que “a las 22 horas podríamos tener 1° C en la estación Quinta Normal, habrá mucho frío".
El frío polar se dejará sentir con fuerza este sábado 23 de agosto. “Podríamos tener la temperatura más baja de los últimos 18 años en un mes de agosto”, indicó Marcone, haciendo alusión a los -3° C que se esperan para el amanecer en la capital.
“Si se cumple el pronóstico, alcanzaríamos lo registrado el 10 de agosto de 2007, cuando en el centro de Santiago alcanzamos los -3,4° C", aseguró.
Finalmente, en cuanto a las precipitaciones, sumando lo del jueves y viernes, el acumulado, según el meteorólogo será cercano a 34 milímetros.