Aduana incauta más de 335 mil monedas chilenas, de colección y billetes argentinos: Fue valorizado en más de US$63.800

La mercadería fue retenida por el delito de contrabando, según la información entregada por la entidad.

Monedas y billetes. Fiscalizadores incautan cargamento con monedas chilenas y billetes argentinos. Créditos: Aduanas.

La Aduana Regional de San Antonio incautó un cargamento marítimo que estaba siendo enviado a Alemania. Para la sorpresa de las autoridades, se estaban trasladando 312.748 monedas chilenas y billetes argentinos nuevos, además de 22.792 monedas de colección.

El procedimiento comenzó luego de que los fiscalizadores identificaran inconsistencias en la documentación presentada por una empresa. Al momento de la revisión física de cargas, se encontraron decenas de cajas, cuyo contenido no había sido declarado.

Fiscalizadores no permitieron el envío de cargamento marítimo por contrabando y contrabando de dinero. 
Créditos: Aduanas.
Incautación de monedas y billetes.Fiscalizadores no permitieron el envío de cargamento marítimo por contrabando y contrabando de dinero. Créditos: Aduanas.

¿Qué pasó con el cargamento marítimo?

Al percatarse de las irregularidades en los documentos y antecedentes, funcionarios de Aduanas pidieron más información acerca del origen de las monedas. Pero, el exportador no pudo acreditarlo.

Tras esto, incautó toda la mercadería bajo los delitos de contrabando y contrabando de dinero, de acuerdo a la Ordenanza de Aduanas.

Inicialmente, se encontraron tres cajas de cartón con 22.792 monedas chilenas de 2, 5, 10 y 20 centésimas, 1 centavo y más de 40 revistas con monedas y billetes de colección. Este cargamento fue valorizado en US$52.238.

También hallaron 90 cajas con monedas chilenas nuevas y de circulación vigente de 10, 50, 100 y 500 pesos, valoradas en US$9.535; más cinco cajas con fajos de billetes argentinos de 20 y 50 pesos, cuyo valor fue asociado a los US$2.027.

Cabe señalar que el incumplimiento está dado porque el monto del dinero no declarado por la empresa exportadora, superó el umbral establecido en el artículo 4° de la Ley N° 19.913 de Lavado de Activos. Además, tampoco se realizó la Declaración de Porte y Transporte de Efectivo en la Aduana.

“No es una situación normal de exportación”, señaló Natalia Garay, jefa del Departamento de Fiscalización de la Aduana de San Antonio, en un comunicado de prensa.