Agropartner, la primera AgTech de Chile dedicada a la venta de agroinsumos 100% enfocada en subdistribuidores agrícolas del país, se fue a la quiebra tras no conseguir buenos resultados económicos.
Tal como precisó la empresa a través de su cuenta de LinkedIn, la compañía se dedicó a formar un catálogo “go to market” compuesto por proveedores nacionales e internacionales de distintas herramientas para quienes se dedican a este rubro.

¿Cuáles fueron los motivos que desencadenaron la quiebra?
De acuerdo a la información recopilada por Diario Financiero (DF), la empresa tecnológica optó por pedir su liquidación voluntaria luego de no conseguir su propósito. En este sentido, argumentaron que el estallido social del 18 de octubre del 2019 y la pandemia, les influyó inicialmente en su funcionamiento.
Sin embargo, la inflación, el alza en los costos de operación (materias primas, transporte, energía y mano de obra), restricciones crediticias, el acceso limitado a financiamiento y la gran competencia, también generaron una mella en su economía, la que fue clave en su decisión final.
Desde Agropartner señalaron que existía una “concentración del poder de compra en los grandes productores, lo que reduce los márgenes y otorga escasa flexibilidad comercial a proveedores medianos o pequeños".
¿Qué servicios ofrecían?
La empresa chilena de tecnología ligada a la agricultura ofrecía cuatro servicios a todos los subdistribuidores:
- Integrar y conectar tecnológicamente a los actores, disponibilizando el acceso a nuevos productos.
- Proporcionar velocidad y agilidad al mercado, acelerando la adopción/alfabetización digital.
- Colaborar para generar menores costos al agregar la demanda, apoyando la continuidad operacional al emprendimiento local.
- Aportar a la mitigación de la pobreza rural.