El Instituto de Salud Pública (ISP) emitió una advertencia respecto al uso del medicamento Finasterida de 1 y 5 Mg, el que se utiliza de forma oral, generalmente, en pacientes masculinos para el tratamiento de la alopecia androgénica o calvicie y de la hiperplasia prostática benigna (agrandamiento de la próstata).
Esto, luego de que una serie de estudios realizados por distintos organismos internacionales como el Comité de Seguridad de la Agencia Europea de Medicamentos (PRAC) demostrara que su uso puede causar reacciones adversas en la salud mental, entre las que se cuentan los pensamientos o ideaciones suicidas que podrían poner en riesgo la seguridad e integridad de sus consumidores.

Alerta por relación entre uso de Finasterida y deterioro de la salud mental
Además de pensamientos suicidas, se ha demostrado que la Finasterida puede causar otros efectos importantes en la salud mental de los pacientes que la utilizan de forma común.
“Si bien, sus beneficios terapéuticos están claramente demostrados, el uso de Finasterida se ha asociado a algunas reacciones adversas que han generado atención. Inicialmente, su utilización se vinculó con disfunción sexual y, más recientemente, con depresión y ansiedad”, explicaron desde el ISP.
De hecho, un análisis realizado por la Agencia Europea de Medicamentos este año reveló que, de 325 casos de ideación suicida, 313 están relacionados al uso del fármaco en forma oral, principalmente en pacientes que lo utilizan para el tratamiento de alopecia androgénica, quienes también son los que reportan la mayor tasa de síntomas relacionados con el estado de ánimo; mientras que en los casos de hiperplasia prostática benigna la cifra es incluso diez veces inferior.
En esa misma línea, remarcan los expertos, es importante también considerar las consecuencias psicológicas y sociales que pueden desarrollar las personas por el propio diagnóstico de calvicie y disfunción sexual, que también pueden agravar estos síntomas.
¿Qué medicamentos contienen Finasterida?
En Chile, algunos de los medicamentos orales que se comercializan para la calvicie y que contienen Finasterida son los siguientes:
- Alvasters
- Apeplus
- Finaflux
- Finhair
- Folipil
- Tricoplus
- Duomo HP
- Saniprostol
- Vastus
Por lo mismo, desde el ISP aseguraron que todos estos fármacos tienen incorporada una advertencia por posibles alteraciones del estado de ánimo y depresión asociadas a su uso, y que cualquier indicio de alguno de estos síntomas debe ser revisado directamente con su médico tratante.
En tanto, todavía no se ha podido establecer una relación entre pensamientos de ideación suicida con el uso de este componente en forma tópica o de la Dutasterida (que pertenece a la misma familia) y que se aplica de forma directa en el cuero cabelludo, y que en nuestro país se comercializa bajo los siguientes nombres:
- Avodart
- Dutasvitae
- Avolve
- Combodart
- Duodart
- Dutafin-duo
- Dutamsuvitae
- Finaprost
- Gotely duo
- Nefex duo
- Prostop-D
- Tamdex
- Prosina Duo
Por lo mismo, de presentar cambios radicales en el estado de ánimo y/o disfunciones sexuales, el llamado de las autoridades es a consultarlo directamente con un profesional.