En peligro estaría la realización del Año Nuevo en el Mar, el espectáculo de fuegos artificiales de la Municipalidad de Valparaíso que le dará la bienvenida al 2026 y que atrae a miles de turistas a la ciudad todos los años.
Esto luego que durante esta semana el municipio debiera declarar inadmisible la oferta de la reconocida empresa El Vaquero para la realización del show para los periodos 2025 - 2026 y 2026 - 2027 por no ajustarse a las bases de la licitación, la ley o el reglamento.
“De acuerdo a lo señalado en el Informe de Evaluación, el oferente UTP: Industrias Martinicas El Vaquero SAS/Industrias El Vaquero SPA, no podría determinarse que esta empresa extranjera esté categorizada como empresa de menor tamaño, es decir, no puede conformar una UTP”, explicó el escrito compartido a través de La Estrella de Valparaíso sobre las razones detrás de la decisión.
En tanto, desde el municipio señalaron que la decisión es parte del proceso de licitación del evento, y que todavía están dentro de los plazos estipulados. “Seguimos trabajando con responsabilidad y profesionalismo para que el Año Nuevo cuente con un espectáculo pirotécnico de primer nivel, como ha sido la tradición”.

Peligra realización de show de fuegos artificiales de Año Nuevo en Valparaíso
La situación ha generado alerta al interior del municipio a solo cuatro meses para las celebraciones de Año Nuevo, ya que el evento representa un gran ingreso de fondos para la comuna debido al aumento masivo del flujo de turistas que se trasladan hasta la quinta región para disfrutar del espectáculo.
“Estamos en una situación crítica, con un alto riesgo de que no se pueda realizar el Año Nuevo en el Mar”, reveló el concejal Miguel Vergara al respecto al medio antes señalado, agregando que su cancelación generaría graves daños a la economía local considerando las inversiones ya comprometidas.
Mientras que su par y presidente de la Comisión de Turismo, Leonardo Contreras, aseguró que venían advirtiendo esta situación hace algunas semanas: “Esta incertidumbre le hace mal a Valparaíso, porque somos muchos a los que nos interesa desde el punto de vista del turismo y del comercio que este show se lleve a cabo como corresponde. Para muchos emprendedores esta fecha es esencial para mantener su negocio”.
“Hoy día la solución viene dada por lo que vamos a proponer en el Concejo y es que esto se haga a través de una contratación directa, transparente, supervisada y fiscalizada por el Concejo Municipal, ya que la administración está demostrando que no tiene las capacidades para poder darle certezas a la ciudad”, finalizó el concejal.