Gianfranco Marcone y pronóstico de lluvias este fin de semana para la RM: “Habla de una probabilidad alta, sí, pero de poca agua y dispersa”

El experto reveló a qué hora comenzarán las precipitaciones que se esperan durante la jornada en la zona central, a qué sectores afectará y hasta cuándo se extenderán.

Lluvias en la Región Metropolitana. De acuerdo al experto, las lluvias se desarrollarán con intermitencia en la capital a contar de la tarde de este sábado. (Aton)

Este fin de semana hay varios eventos importantes en la Región Metropolitana, como el concierto de la banda Green Day en el Estadio Parque Nacional y el superclásico entre Colo Colo y la U de Chile en el Estadio Monumental, los que podrían verse afectados por las lluvias que se esperan en las próximas horas en la capital.

Al respecto se refirió esta mañana el meteorólogo Gianfranco Marcone en T13 Finde, quien partió asegurando que durante la jornada de este sábado la nubosidad costera dejará una sensación térmica más baja que los días anteriores

Ya en la tarde, si tú vives en precordillera o estás en algún centro de esquí, ahí ya podrías comenzar a tener algunas precipitaciones, sobre los 1500 metros sobre el nivel del mar con algunas nevadas; y en la noche, en la ciudad de Santiago, ya no solamente en precordillera, podríamos tener algunos chubascos“, explicó el profesional, asegurando que la intensidad irá variando en distintos sectores de forma intermitente.

El meteorólogo explicó cómo se vienen las precipitaciones en las próximas horas en Santiago. Créditos: Captura de pantalla - Canal 13.
Gianfranco Marcone.El meteorólogo explicó cómo se vienen las precipitaciones en las próximas horas en Santiago. Créditos: Captura de pantalla - Canal 13.

¿Hasta qué hora lloverá en la Región Metropolitana?

Respecto al núcleo frío que afecta a la zona central del país, Gianfranco Marcone explicó que este “ tiende a atacar más la cabeza, es decir, la cordillera. En segundo lugar, le pega a la precordillera, después en tercer lugar al valle y en último lugar, es decir, la probabilidad más baja es que le pegue a la costa y todo indica que en la costa no debería caer agua”.

“Como estamos nosotros en el valle, es el tercer lugar, por lo tanto habla de una probabilidad alta, sí, pero de poca agua y dispersa. Como trae nubes de desarrollo vertical, puede que en tu comuna caiga y en la mía no caiga nada”, agregó.

“Todo indica que podría caer algo, podrían caer uno a dos milímetros en general entre la noche de hoy, eso es lo que es importante, y la madrugada de mañana. A lo más últimas gotas (durante las) primeras horas de mañana de domingo, máximo 10 de la mañana. (...) a las 3 de la tarde no deberíamos tener precipitaciones, pero sí con una temperatura relativamente fresca", concluyó el experto.