El Sindicato N°1 de Trabajadores de Minera Escondida realizó una denuncia pública por una serie de despidos masivos injustificados el pasado 29 de agosto, luego de que más de 50 obreros fueran desvinculados de forma repentina bajo la causal de necesidades de la empresa.
De acuerdo a lo informado por el medio Reporte Minero, desde la agrupación aseguran que estos argumentos no tienen sentido ya que hace poco las metas de producción alcanzaron cifras récord, generando ganancias de miles de millones de dólares para la compañía durante el último año fiscal.

Sindicato de Minera Escondida iniciará acciones legales por presuntos despidos injustificados
Otras de las principales críticas del sindicato apuntan a que solo el día anterior a los despidos, el presidente de Minera Escondida-BHP, Alejandro Tapia, estuvo realizando una serie de charlas para jóvenes en distintos establecimientos educacionales sobre la amplia gama de oportunidades de trabajo que ofrece la minería, lo que describen como una “contradicción entre las promesas de empleabilidad y la cesantía masiva de trabajadores locales”.
En esa misma línea, acusaron que estas desvinculaciones masivas serían una forma de amedrentar los empleados que han expuesto públicamente los problemas de seguridad en camiones autónomos.
Bajo esta situación, el Sindicato anunció que iniciarán acciones legales para poder impugnar los despidos y proteger los derechos de los trabajadores que pertenecen a la asociación.
Por su parte, Escondida se refirió al respecto en el medio antes señalado, asegurando que se encuentran realizando un “proceso de reestructuración en determinadas áreas de la compañía, que implicó una racionalización acotada de puestos de trabajo”.