Este fin de semana promete ser uno bastante lluvioso gracias al paso de un sistema frontal frío por la zona centro-sur del país, el que además vendrá acompañado por un notorio descenso en las temperaturas.

De hecho, de acuerdo al modelo del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (ECMWF), se espera que en las próximas horas caigan precipitaciones por un total aproximado de entre 40 y 50 milímetros en al menos seis regiones del país, incluyendo sectores de la Región Metropolitana.

¿Habrá lluvia? Pronóstico del tiempo para el primer fin de semana de octubre en la RMLee también¿Habrá lluvia? Pronóstico del tiempo para el primer fin de semana de octubre en la RM

Intensas lluvias en el sur de Chile para este fin de semana

Durante este fin de semana, las lluvias continuarán afectando al Biobío, alcanzando su peak a eso de las 4:00 de la madrugada de este sábado en localidades costeras de las comunas de Lebu y Arauco, donde se espera que caigan cerca de 6 milímetros por hora, informó Meteored.

Así, y a medida que avance la jornada, las precipitaciones alcancen otras ciudades de la región, como Los Ángeles, Arauco y Concepción, donde permanecerán hasta el domingo, dejando cerca de 35 mm de agua caída en algunos sectores.

Situación similar a la que se vivirá en Ñuble y Maule, donde se espera que el frente se presente más debilitado entre este viernes y el domingo, dejando aproximadamente 30 mm de lluvias en la zona.

Sistema frontal avanzará hacia la zona central este sábado

Paralelamente, las primeras precipitaciones llegarán durante la tarde del sábado 4 de octubre a la región de O’Higgins, principalmente en los sectores precordilleranos y costeros, donde podrían caer cerca de 50 milímetros durante todo el evento, de acuerdo al pronóstico del tiempo del medio antes mencionado.

Mientras que ya hacia la mañana del domingo, las lluvias se trasladarán en sentido nororiente hacia Valparaíso y parte de la Región Metropolitana, pudiendo dejar hasta 15 mm de agua caída en el valle central y la costa; mientras que hacia la precordillera la cifra alcanzaría también los 50 mm.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña