Ya no queda nada para dar comienzo a las Fiestas Patrias, instancia perfecta para reunirse con la familia a disfrutar de las diferentes tradiciones chilenas a lo largo y ancho del país. Y es precisamente en este sentido, que miles de personas van a aprovechar de viajar al sur de Chile, uno de los destinos favoritos para desconectarse de la ajetreada rutina de la Región Metropolitana.
Siguiendo esta misma línea, Concepción, ciudad ubicada en la Región del Biobío, ofrece a los visitantes increíbles panoramas para realizar en medio de los cuatro días de festejos. Ante esto, te dejamos las mejores alternativas de pasajes y alojamientos.
- Te podría interesar: ¿Cuánto cuesta viajar a Tomé en Fiestas Patrias?: Pasajes, alojamiento y panoramas

¿Cuánto cuesta viajar en bus desde Santiago a Concepción?
Para garantizar el descanso, lo que se recomienda es poder viajar en bus hasta la ciudad, ya que es un recorrido que demora 7 horas aproximadamente. Importante señalar que existen seis empresas que llegan hasta el Gran Concepción.
Según la información recopilada de Kupos.cl, estos son los valores de los pasajes si deseas viajar el martes 16 de septiembre en la noche:
- Pullman Santa María/ hora de salida a las 23:59 horas (Terminar Sur de Santiago): $25.000 Semi Cama.
- Sol del Pacífico Sur/ hora de salida a las 23:45 horas (Terminar Sur de Santiago): $22.000 Semi Cama.
- Buses Ivergrama/hora de salida a las 22:00 horas (Terminar Sur de Santiago): $25.680 Semi Cama.
- Buses Pullman Tour/ hora de salida a las 21:30 horas (Terminar Sur de Santiago): $21.500 Semi Cama.
- Tour Bus/ hora de salida a las 23:30 horas (Terminar Sur de Santiago): $32.500 Semi Cama.
- Eme Bus/ hora de salida a las 20:00 horas (Terminar Sur de Santiago): $21.000 Salón Cama.
Ahora, si pretenden retornar a Santiago el día 21 de septiembre, el valor del pasaje, según las cotizaciones realizadas en la misma plataforma, podría variar entre los $23.650 y los $49.600.
¿Cuáles son las mejores opciones de alojamiento en el Gran Concepción?
Pensando en una estadía de cuatro noches (17-21 de septiembre) para dos personas, las mejores alternativas para alojar en la ciudad son las siguientes.
Apartamento Centro Janequeo
Está ubicado en el centro de Concepción, tiene 2 habitaciones, 2 baños, cocina equipada con electrodomésticos y sala de estar.
Cercano a él, hay centros comerciales, parques, transporte público y servicios de urgencia. Si te interesa este recinto, puedes reservar a través de Airbnb, por cuatro noches el valor es de $163.520.

Refugio en adobe con terraza y vista
Está ubicado a 6 km del Estadio Municipal de Concepción. El alojamiento ofrece una vista preciosa a jardines, parking privado, toallas, ropa de cama y TV.
De acuerdo a Booking, la estadía por cuatro noches cuesta $196.000. Si te interesa, puedes reservar a través de la plataforma.

Apartamento en el centro de Concepción
Este departamento tipo studio está acondicionado para 2 personas. Importante mencionar que está ubicado a 5 cuadras del Mall del centro, plazas y otros comercios.
Cuenta con todas las comodidades para hacer de la estadía, una experiencia única, grata y memorable. Además, tiene estacionamiento subterráneo que se incorpora en el valor total.
Según Airbnb, las cuatro noches cuestan $215.000.

¿Qué hacer en Concepción durante Fiestas Patrias?
El próximo 17 de septiembre se inaugurará la fonda oficial que tendrá lugar en el Estadio Municipal Ester Roa Rebolledo, después de 12 años. También, durante este sábado 13 de septiembre, podrán disfrutar de La Fonda del Chico.
Además, habrá eventos en otros de los pueblos cercanos como por ejemplo: Penco, San Pedro de la Paz, Tomé, San Rafael, Santa Juana, Hualqui, Chiguayante y Talcahuano.
Quienes no sean fanáticos del ruido y los festejos, deben saber que pueden disfrutar del mar, las costaneras, los miradores, los cerros y parque que alberga la Región del Biobío.