
Se dio inicio oficial a las Fiestas Patrias 2025, instancia donde las fondas son el escenario perfecto para disfrutar de las distintas tradiciones del país junto a la familia y amigos, sin necesidad de salir de Santiago.
Para este año, algunas de ellas fijaron un precio para el ingreso. Sin embargo, otras optaron por mantener su entrada gratuita. Por este motivo, te dejamos una guía con la dirección, el horario y todos los panoramas que ofrecen.


Fiestas Patrias en Paine (17-20 de septiembre)
La actividad se está llevando a cabo en el Estadio Municipal de Paine, ubicado en Avenida 18 de septiembre 241. Ofrece gastronomía típica, juegos, folclore y música junto a los shows de grandes artistas como: Estación 39, Sonora Estrategia y Sonora Dinamita.
Fiesta de la Chilenidad Talagante (17- 21 de septiembre)
La celebración se está realizando en el galpón de la comuna ubicado en calle Esmeralda con República. Habrá gastronomía, juegos típicos, artesanía, zona para niños/as, artistas de la comuna y otros como: Grupo Disparo, Garras de Amor, Hechizo y la Reza-K.
Quilicura celebra en familia (18 y 19 de septiembre)
El evento se llevará a cabo en Cancha Santa Luisa (Cerro Mediterráneo con Los Alpes), a partir de las 14:00 horas. Cabe señalar, que se presentará Juanito Ayala, Nina la que brilla y Noche de Brujas.
Celebración de Fiestas Patrias en Pirque (18- 21 de septiembre)
La popular actividad se realizará en el Parque Vicente Huidobro, Pirque, entre las 11:00 horas y las 20:00. En el lugar habrá gastronomía, artesanía, juegos criollos y muchas otras sorpresas.
Fonda MUT (20 y 21 de septiembre)
Este fin de semana se vive en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT) donde las familias podrán disfrutar de la gastronomía, música en vivo y mucho más, a contar de las 13:00 horas.
Fiesta Criolla La Florida (17- 21 de septiembre)
El evento se está realizando en el Gimnasio Municipal de La Florida, ubicado en Alonso de Ercilla 6698.
Más de 30 agrupaciones se presentarán, habrá cuecas, danza de Rapa Nui, repertorios del norte y el sur del país, juegos típicos, feria de emprendedores y mucho más.
Fonda Villana de Ñuñoa (18 de septiembre)
Se llevará a cabo en Cancha Villa Olímpica desde las 14:00 horas. Habrá gastronomía, los típicos juegos, cuecas, música en vivo y muchas actividades más ideales para compartir en familia.
Viva Chile (17- 20 de septiembre)
Tiene lugar en la Explanada El Rodeo (AV. El Rodeo con AV. La Dehesa). Allí, se podrá estar junto a la familia y amigos, disfrutar de los shows en vivo, patio de cueca y foodtruck.
Desde las 19:30 horas puede ingresar el público.
La Gran Fonda Familiar de Renca (18- 21 de septiembre)
Se realizará en el Parque Las Palmeras (acceso AV. Dorsal con AV. Apóstol Santiago), desde las 18:30 horas. Las familias podrán disfrutar de actividades típica y música en vivo junto a grandes artistas.
Fondahuel (18- 19 de spetiembre)
Se llevará a cabo en el Parque Santiago Amengual (Los Ediles 764, Pudahuel). Habrá zona de juegos y patrimonial, grandes agrupaciones de música, gastronomía y mucho más para disfrutar en un espacio seguro.