
Con la llegada de las altas temperaturas producto de la primavera en la zona central, también surgen nuevas oportunidades de panoramas al aire libre, especialmente para quienes buscan realizar más actividad física y pasar más tiempo al aire libre.
Pensando en ello, la plataforma deportiva AllTrails compartió un listado con los mejores senderos de Santiago en base a la opinión de sus usuarios, ideales para quienes quieran hacer running, trekking, o simplemente sumergirse en la naturaleza sin salir de la Región Metropolitana.


Mejores lugares para hacer senderismo en Santiago
1. Cerro San Cristóbal
Siendo la segunda montaña más alta de Santiago, el Cerro San Cristóbal es un sitio perfecto para quienes quieran caminar, andar en bicicleta o salir a trotar disfrutando de la naturaleza. Durante el ascenso, podrás optar por senderos pavimentados o algunos más complejos, además de visitar otros lugares de interés como el Jardín Japonés, las zonas de picnics, el Vivero Cumbre, y, por supuesto, las maravillosas vistas de la ciudad desde sus distintos miradores.
- Dificultad: Moderada
- Distancia: 9 km
- 239 metros de desnivel positivo
- Tiempo estimado: 2,5 a 3 horas.
2. Mirador El Litre - Cerro El Carbón
Este gigante ubicado entre las comunas de Vitacura y Huechuraba ofrece un mayor nivel de dificultad para los amantes del senderismo, con caminos más rocosos para llegar a su cumbre, donde se puede acceder a una vista privilegiada del atardecer y la ciudad.
- Dificultad: Difícil
- Distancia: 7,4 km
- 679 metros de desnivel positivo
- Tiempo estimado: 4 a 4,5 horas.
3. Sendero Los Peumos
Dentro del Parque Natural Aguas de Ramón, uno de los senderos más accesibles para principiantes o si se va con la familia es el de Los Peumos, que ofrece un circuito circular de corta duración en el cual puedes conocer los miradores de Altas Cumbres y de La Roca, además de una hermosa cascada para conectar con la naturaleza.
- Dificultad: Moderada
- Distancia: 6,3 km
- 348 metros de desnivel positivo
- Tiempo estimado: 2,5 a 3 horas.
4. Cascada San Juan vía Sendero Estero (Ex Quincho)
En la Quebrada de Macul, una de las paradas imperdibles para los amantes de las actividades al aire libre es la visita a la Cascada San Juan, a la cual se puede llegar por el Sendero Estero, el que está rodeado de árboles y naturaleza. En esa misma línea, si buscas también una ruta más desafiante, puedes intentar el recorrido a través del Cajón del Muerto.
- Dificultad: Moderada
- Distancia: 8,7 km
- 480 metros de desnivel positivo
- Tiempo estimado: 3,5 a 4 horas.
5. Cerro Manquehue vía Santa María
Por el acceso de Santa María, puedes iniciar la ruta por la Vía Roja para llegar a la cima del Cerro Manquehue, una de las cumbres más populares de la capital. En el lugar, destacan las impresionantes vistas de Santiago y sus senderos bien señalizados para guiar a los visitantes. Eso sí, el terreno puede ser resbaladizo, con varias subidas empinadas y descensos técnicos, por lo que se aconseja llevar calzado apropiado, agua, e idealmente bastones de caminata para ayudar a llegar a la cima.
- Dificultad: Difícil
- Distancia: 4,8 km
- 576 metros de desnivel positivo
- Tiempo estimado: 3 a 3,5 horas.