
Durante la primavera, una parada obligatoria para los amantes de la cultura asiática es el Jardín Japonés del Parque Metropolitano de Santiago, que en esta época del año está en su punto de mayor esplendor.
Este espacio fue diseñado por el arquitecto Japonés Tadashi Asahi en el año 1978, siguiendo todos los lineamientos de paisajismo ancestrales que han utilizado por siglos en el país nipón, y que consideran estas zonas de área verde como “una materialización del paraíso en la Tierra, proyectándolos como espacios para la contemplación“.
Allí, los árboles de cerezo o Sakuras recién florecidos, estanques de lirios, y las distintas ornamentaciones típicas invitan a sumergirse en un mundo casi sacado de un sueño; con vistas impresionantes de la ciudad y relajantes caídas de agua, a través de un panorama imperdible que llama a la relajación este fin de semana.


¿Dónde está ubicado el Jardín Japonés de Santiago?
El Jardín Japonés se encuentra ubicado en la ladera del Cerro San Cristóbal, y para ingresar se recomienda hacerlo a través del Acceso Pedro de Valdivia Norte.
Para llegar, puedes hacerlo en el transporte público, ya que este ingreso está a pasos de la estación Pedro de Valdivia de la Línea 1 del Metro de Santiago.
Su horario de apertura es de martes a domingo, entre las 09:00 y las 18:00 horas, y la entrada tanto al parque como al jardín es gratuita para todo público.