
Este viernes, Metro de Santiago confirmó a través de las redes sociales la llegada de su clásico modelo NS74 al Parque Museo Ferroviario, donde pasará a ser parte de su colección permanente, como un regalo a la comunidad con motivo de la celebración de su aniversario número 50.
El tren, construido en Francia en por la empresa Alstom, fue parte de la primera flota de 49 ferrocarriles que inauguraron las vías de la red de transporte capitalina en 1974; y de los cuales aún circulan un par por la Línea 5.
Ahora, para su exposición, la empresa invirtió más de 600 UF que permitieron realizar la restauración total del coche, incluyendo el desarme y modernización de la cabina, nueva pintura y asientos; para que todos los visitantes puedan recorrerlo por dentro y conocer de cerca sus piezas originales y su diseño ingenieril, en un panorama imperdible para la familia este fin de semana en la Región Metropolitana.


NS74: Ícono de culto de la historia ferroviaria chilena
A lo largo de su historia, el NS74 fue parte de varios momentos relevantes para la cultura pop, como la portada del álbum Pateando Piedras de Los Prisioneros en 1986, y la sesión de fotos del cantante Gustavo Cerati durante un viaje entre Tobalaba y Santa Lucía en el año 1994; convirtiéndose así en un ícono de culto chileno.
“Este tren representa el punto de partida de nuestra historia. Al preservarlo, honramos a quienes construyeron Metro y acercamos su legado a las nuevas generaciones”, destacó el presidente de Metro, Guillermo Muñoz.
¿Dónde está ubicado el Parque Museo Ferroviario?
Si quieres visitar este y todos los trenes que son parte del Museo Ferroviario de Santiago, te contamos que este está ubicado al interior del Parque Quinta Normal.
Su horario de atención es de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas; y las entradas tienen los siguientes precios:
- Público general: $2500
- Estudiantes: $1500
- Adulto mayor: $1500
- Niños: $1500
- Personas en situación de discapacidad, educadores y monitores de grupos de estudiantes, de personas mayores o en situación de discapacidad: Entrada liberada.
- Niños y niñas menores de 6 años: Entrada liberada acompañados por uno o más adultos responsables.