El buen clima en la zona central es la excusa perfecta para poder pasar más tiempo al aire libre, conectando con la naturaleza, haciendo deporte, o a través de distintos panoramas para grandes y chicos.

Para ello, hay una laguna oculta en la región de Valparaíso, a poco más de una hora y media de Santiago, que es parte de un santuario de la naturaleza, que conquista con sus aguas azules y que es el sitio perfecto para desconectarse y huir del estrés.

Los cinco mejores trekkings para explorar la naturaleza sin salir de SantiagoLee tambiénLos cinco mejores trekkings para explorar la naturaleza sin salir de Santiago

Conoce la Laguna El Peral, el santuario natural ubicado a solo una hora y media de Santiago

La Laguna El Peral se encuentra al interior del santuario de la naturaleza con el mismo nombre, ubicado en la comuna de El Tabo, y se conforma con el caudal proveniente de la quebrada de Los Helechos.

El recinto cuenta con varios miradores en los alrededores del espejo de agua, que permiten admirar la naturaleza, meditar, e incluso avistar a algunas de las más de 100 especies de aves que habitan en el lugar, donde destaca la presencia del cisne de cuello negro, garzas, y taguas.

Allí, también encontrarás varios senderos para recorrer el parque, algunos de ellos aptos para el desplazamiento de personas con movilidad reducida, baños públicos y zonas de picnic, para pasar una entretenida jornada al aire libre.

Debido a sus condiciones ambientales, el lugar es perfecto para la proliferación y avistamiento de aves de todo tipo. Créditos: TripAdvisor.
Laguna El Peral.Debido a sus condiciones ambientales, el lugar es perfecto para la proliferación y avistamiento de aves de todo tipo. Créditos: TripAdvisor.

¿Dónde está la Laguna El Peral?

La Laguna El Peral se encuentra ubicada en el sector de Playas Blancas de El Tabo, Región de Valparaíso; y para llegar deberás ingresar por el Kilómetro 120 de la ruta G- 98, que une a Algarrobo con San Antonio.

Este está abierto al público de martes a domingo, de 09:00 a 17:00 horas, siendo el último horario de ingreso al mediodía. Para visitarlo, se recomienda utilizar protección solar y llevar agua para mantenerse hidratado, especialmente en los días más calurosos del año.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña