
Las buenas temperaturas en la Región Metropolitana propias de la temporada de primavera son perfectas para empezar a buscar más panoramas al aire libre, especialmente para quienes aman el deporte.
Pensando en ello, los expertos de Chile Montaña compartieron un listado con algunas de las mejores rutas de trekking para hacer en Santiago, considerando su nivel de dificultad y el tiempo de duración del recorrido.
Lee tambiénIdeales para hacer trekking en primavera: 5 cerros que puedes visitar en la Región Metropolitana Mejores rutas de trekking en la Región Metropolitana
1. Manquehue
Este cerro es por lejos una de las cumbres más emblemáticas de la capital, con un sendero natural único que da a una vista privilegiada de la ciudad y la cordillera al ser el cerro más alto de la Región Metropolitana.
Eso sí, se recomienda subirlo en la mañana o en la tarde, evitando la hora peak del calor, y llevar abundante agua para beber durante el camino.
- Dificultad: Media
- Duración: 4 horas ida y vuelta
2. Alto del Naranjo
En el sector oriente de la capital, hacia Farellones, se encuentra el Alto del Naranjo, una ruta ideal para quienes tengan un poco más de experiencia y quieran aventurarse a recorrerlo.
En el lugar además, podrás disfrutar de la naturaleza y avistar distintas especies de aves, como tucúqueres y el carancho cordillerano.
- Dificultad: Media
- Duración: 4 horas ida y vuelta
3. Salto de Apoquindo
Una de las rutas favoritas para los amantes del trekking en la Región Metropolitana es el Salto de Apoquindo, que destaca por no tener una pendiente muy inclinada para aquellos que busquen adentrarse en el deporte sin tanta dificultad.
Además, al final del recorrido podrás conocer una hermosa cascada, ideal para refrescarse del calor.
- Dificultad: Media
- Duración: 8 horas ida y vuelta
4. Pochoco
En el sector de El Arrayán, el Cerro Pochoco ofrece una cumbre relativamente sencilla pero con varios desniveles que aumentan su dificultad en algunos sectores de la ruta, perfecta para ir ganando experiencia en quienes estén en un nivel medio-bajo de trekking.
Además, desde su cima, podrás disfrutar de una vista impresionante al Cerro El Plomo y del resto de la ciudad de Santiago.
- Dificultad: Media
- Duración: 4 horas ida y vuelta
5. Glaciar Colgante del Morado
En pleno Cajón del Maipo, una ruta un poco más oculta es la del Glaciar Colgante del Morado, a la que hay que acceder por el sector de rocas, más conocido también como Choriboulder.
Y aunque algo más complejo, al llegar podrás apreciar un magnífico glaciar de cerca, además de una vista impresionante de las montañas desde la propia Cordillera de Los Andes.
- Dificultad: Media
- Duración: Tres horas ida y vuelta







