A dos meses de terminar el año las personas suelen sentirse más cansadas e irritables, por lo que escapar de la ciudad no es una idea absurda. En este sentido, deben saber que nuestro país esconde lugares increíbles donde se pueden insertar, descansar del ruido y realizar panoramas.

Para ello, Chile es Tuyo realizó un ranking con los lugares más silenciosos que puedes visitar junto a la familia o amigos durante esta época del año.

Guarda esto si buscas salir de la RM: Esta es la playa de aguas claras y arena blanca ubicada a solo 2 horas de SantiagoLee tambiénGuarda esto si buscas salir de la RM: Esta es la playa de aguas claras y arena blanca ubicada a solo 2 horas de Santiago

Los 7 lugares más silenciosos de Chile

Para esta categoría, se contemplaron lugares que se encuentran ubicados en el norte, sur o centro de nuestro país, siempre teniendo en cuenta que son espacios para descansar y desconectarse.

1. Laguna Cocotani

Si quieres conectar con la naturaleza en un espacio único y maravilloso que irradia paz, entonces debes saber que en la Región de Arica y Parinacota se encuentra esta verdadera joya.

Está ubicada en el Parque Nacional Lauca, cerca del Lago Chungará, y cuenta con cuatro lagunas de diferentes tamaños.

Según la información entregada por Conaf abre de martes a domingo y el ingreso es gratuito.

2. Playa La Rinconada

Para los amantes de la playa, deben saber que este balneario ubicado en la Región de Antofagasta es un panorama imperdible. Ofrece un oleaje calmo, aguas cálidas y paisajes inspiradores.

Las personas también pueden disfrutar de caminatas y excursiones que van bordeando al cerro San Luciano.

3. Mar de Dunas

En el Desierto de Atacama se encuentra este escenario perfecto para todas las personas que buscan desconectarse al cien porciento.

Silencioso, solemne y bello, así es el Mar de Dunas, que invita a reflexionar y tener un momento a solas invaluable.

Existen muchas agencias que realizan tour por esta zona, pero una de las más económicas es Anariki Turismo, cuyo valor de la expedición es de $25.000. Todos los detalles acá.

4. Archipiélago Juan Fernández

La Isla Robinson Crusoe del Archipiélago de Juan Fernández invita a conectar con la naturaleza virgen de la zona y desestresarse.

Ofrece actividades como buceo, paseos por la ruta subacuática llamada “Sendero de Chile” o el poblado San Juan Bautista, y muchas más, que de seguro te encantarán.

El vuelo desde Santiago tiene una duración de alrededor de dos horas.

5. Parque Nacional Río Clarillo

Las personas que opten por quedarse en la Región Metropolitana no piensen que no hay lugares para descansar, por el contrario, este lugar es perfecto, armonioso y sereno.

Según la información recopilada de su sitio web oficial, abren de martes a domingo, desde las 08:30 a 17:00 horas. Los valores de ingreso son:

  • Adultos (18+): $7.300
  • Jóvenes (13- 17 años): $3.700
  • Niños (menores de 12 años) y adultos mayores: GRATIS
  • Personas con discapacidad: GRATIS

6. Valle Las Trancas

Se ubica en la Región del Ñuble y ofrece bosques donde las personas van a poder adentrarse y hacer senderismo, escalada en roca o ciclismo. Además, también podrán gozar de la tranquilidad que inspira este lugar.

Cercano a este se encuentran los Nevados de Chillán, Laguna del Huemul y la Reserva Nacional Ñuble.

7. Parque Nacional Villarrica

Un imperdible en la Región de la Araucanía. Todos los fans del sur de nuestro país al menos una vez han escuchado hablar de este increíble parque, que les invita a disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor.

Abierto de martes a domingo, desde las 8:30 hasta las 18:00 horas. Su ingreso es liberado.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña