
Sin la necesidad de salir de Santiago se pueden realizar entretenidas actividades, sobre todo en época de primavera, cuando los rayos del sol se vuelven un imperdible para cualquier panorama.
En ese sentido, visitar parques es uno de los planes favoritos de muchos, más cuando estos ofrecen flora, fauna y una maravillosa vista panorámica de la capital, como es el caso de uno que se ubica en la zona pre cordillerana de la Región Metropolitana.
Lee tambiénPrepárate: Este será el día más frío de la semana en SantiagoEste parque de Santiago es ideal para visitar en primavera
El Parque Natural Aguas de Ramón está ubicado entre las comunas de Las Condes y La Reina. Este es conocido por su belleza natural y su imponente cascada, sin dejar de mencionar los esteros que alberga el lugar.
Este destino de la Región Metropolitana también es todo un panorama para quienes busquen escapar del ruido y así poder realizar un pícnic en pareja o en compañía de amistades.
Aunque también sus senderos son perfectos para realizar trekking, los que son de diferentes dificultades. Por ejemplo:
- Canto del Agua: Sendero de 30 minutos, apto para toda la familia y principiantes.
- Ruta Paleontológica: Sendero de 2 horas.
- Los Peumos: Sendero de 4 horas.
- Salto de Apoquindo: Duración aproximada de 7 a 8 horas. Lleva a una cascada de 30 metros de altura, aproximadamente.

Por su parte, el parque abre de lunes a domingo, desde las 8:00 hasta las 18:00 horas. Con relación al valor de la entrada, este es de $2.300 para adultos mayores de 60 años y niños de entre 2 y 12. Para el resto del público, el precio es de $3.450.
¿Cómo llegar al Parque Natural Aguas de Ramón?
A diferencia de otros panoramas en Santiago, a este parque se puede llegar en transporte público y siguiendo estas instrucciones:
- Toma la línea 4 del Metro de Santiago y bájate en la estación Príncipe de Gales.
- Sal por el acceso oriente de la estación, que te deja en Avenida Tobalaba para conectarte con una micro.
- Toma la micro D15 que va hacia “Diagonal Las Torres – La Reina Alta”.
- Baja en el Paradero Pd1071 Álvaro Casanova / Esq. Onofre Jarpa.
- Camina hasta Álvaro Casanova 2583, donde está la entrada del parque.







