A menos de tres horas de Santiago se ubican diferentes localidades que prometen ser todo un panorama para quienes buscan escapar de la Región Metropolitana por unos días.

Entre ellas, las ciudades que tienen arena y mar suelen ser las más atractivas, especialmente en esta época del año, cuando el calor comienza a hacer de las suyas.

En ese caso, una de las localidades más visitadas durante la primavera y el verano es Pichilemu, una ciudad turística y costera que se ubica al suroeste de Santiago.

Esta playa, conocida por su fuerte oleaje, queda a solo 2 horas y 55 minutos del centro de la capital, lo que la vuelve un destino perfecto para una escapada de fin de semana.

Este destino es ideal para escapar del calor de la Región Metropolitana.
Pichilemu.Este destino es ideal para escapar del calor de la Región Metropolitana.

¿Cuánto cuesta viajar a Pichilemu en auto?

Para todos aquellos que deseen visitar el lugar en vehículo, deben considerar que este trayecto tiene un recorrido de 210 kilómetros y que, además, incluye peajes.

Por medio de Chiletur de Copec es posible conocer cuánto cuesta un viaje a Pichilemu. Para ello, vamos a considerar lo siguiente:

Punto de partidaGasolina a utilizarKilómetros por litroTiempo de viaje
Centro de Santiago93 octanos15, aproximadamente2 horas y 55 minutos

Considerando que el precio de la bencina de 93 octanos está a $1.197, el valor total en combustible sería de $16.750.

Con relación a los peajes, según Chiletur, estos alcanzarían un monto de $7.590 por trayecto, es decir, ida o vuelta

Por lo tanto, el costo de un viaje de Santiago a Pichilemu es de $24.340. Ahora, en caso de ir y volver, la suma asciende a $48.680.

La localidad costera se ubica a casi 3 horas de Santiago y llegar a ella en vehículo tiene un valor inferior a los $50.000 en trayecto de ida y vuelta.
Pichilemu.La localidad costera se ubica a casi 3 horas de Santiago y llegar a ella en vehículo tiene un valor inferior a los $50.000 en trayecto de ida y vuelta.

Alojamiento en Pichilemu

Considerando una escapada para dos personas para el próximo sábado 29 y domingo 30 de noviembre, estos son los hospedajes mejores evaluados que ofrece la plataforma Airbnb:

“Mini suite funcional con baño privado, perfecta para descansar después de un día de paseo, surf o deporte. Ubicada a minutos de Punta de Lobos y su ola mundialmente famosa, es ideal para quienes buscan un espacio práctico y cómodo. La suite cuenta con dormitorio, microondas, cafetera y lavaplatos, además de frigobar para conservar alimentos fríos o congelados”, según anfitrión del lugar.

Precio: $48.881.

"Es una suite sencilla, con los elementos básicos para pasar un par de noches de relajo y descanso en la playa. Tiene un hornito eléctrico, hervidor, platos y cubiertos, pero no tiene cocina“, de acuerdo a la reseña del anfitrión.

Precio: $38.544.

“Relájate en este tranquilo lugar que es la mezcla perfecta para tus vacaciones entre el bosque y la naturaleza. A 10 min en auto de la playa principal, centro y Punta de lobos. La habitación cuenta con una cama tamaño King (con sábanas). Tiene clóset para acomodar sus pertenencias“, según descripción del anfitrión.

Precio: $50.224.

¿Qué hacer en Pichilemu?

Pichilemu es un destino conocido como la “capital mundial del surf” debido al oleaje que ofrece, sobre todo en la playa de Punta de Lobos. Por lo tanto, este lugar es perfecto para quienes quieran practicar este deporte.

Adicional a esta actividad acuática, el lugar ofrece otros atractivos naturales, como son la Laguna Petrel y las Salinas de Cáhuil. Ambas ubicadas cerca de las playas y altamente populares por quienes visitan la zona por primera vez.

En caso de que prefieras relajarte, un imperdible es caminar por el borde del mar, sobre todo cuando cae el atardecer. También, en época de calor, pasear por la costanera es toda una actividad, ya que se instalan ferias artesanales que ofrecen productos típicos de la región y otros hechos a mano.

Como es propio de cada localidad costera, Pichilemu también ofrece variedad en gastronomía, sobre todo cuando de mariscos se trata. Si quieres visitar locales de comida, debes saber que los imperdibles son el pescado frito, empanadas de productos marinos, pastel de jaiba, cocimientos, y otros.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña