Uno de los panoramas preferidos para capear el calor es visitar lugares que ofrezcan agua para darse un chapuzón, ya sea playas, lagos, ríos o piscinas. Estas últimas resultan ser toda una entretención cuando se vive alejado de caudales naturales.

En ese sentido, dentro de la Región Metropolitana se ubica uno de los parques acuáticos más visitados durante el verano. Se trata de Don Yayo, el que está a solo 45 minutos de Santiago.

El lugar cuenta con piscinas para niños y adultos, además de toboganes, los que son ideales para refrescarse y vivir la adrenalina. Foto: Página web Don Yayo.
Parque Acuático Don Yayo.El lugar cuenta con piscinas para niños y adultos, además de toboganes, los que son ideales para refrescarse y vivir la adrenalina. Foto: Página web Don Yayo.

Precios de las entradas a Parque acuático Don Yayo

Pese a que su apertura de puertas está programado para el lunes 1 de diciembre, Don Yayo ya publicó el valor que tendrán las entradas para la temporada 2025 - 2026:

Lunes a viernesFin de semana y festivos
$8.000$13.000

Dicho valor debe ser cancelado por todo aquel que entre al parque acuático y tenga más de 5 años de edad. Niños menores de 4 años y 11 meses, no pagan entrada.

En caso de que quieras asegurar tu boleto, puedes ingresar a este enlace. Deberás indicar fecha de tu visita y el número de integrantes del grupo con el que asistirás.

Horario del Parque acuático Don Yayo

Con relación a su horario, este es fijo y de 09:30 a 19:45 horas. Durante ese periodo de tiempo, las personas podrán realizar un pícnic, hacer un asado en las más de 250 parrillas que tiene habilitado el lugar, y utilizar todas las piscinas del parque.

Asimismo, este lugar ofrece 8 zonas de áreas verdes, laguna artificial y vertientes, lo que es ideal para relajarse y desconectarse de la rutina.

¿Cómo llegar a las piscinas de Don Yayo?

Por Autopista del Sol: toma la autopista hasta la salida “Talagante – Isla de Maipo”, Km 38 de referencia. Luego del peaje, dobla a la izquierda y avanza 6 kilómetros. Dobla nuevamente a la izquierda en camino Las Parcelas y avanza 1300 metros.

Por camino Lonquén: avanza hasta el final del camino Lonquén y dobla a la izquierda, para seguir por el camino principal. Luego de cruzar la línea del tren, avanza 500 metros más y dobla a la derecha. Continúa por 5 kilómetros más.

En transporte público: toma la micro que diga “Talagante – Isla de Maipo”, en el terminal San Borja (Estación Central). Debes bajarte en el paradero 7 del camino a Isla de Maipo luego de pasar Talagante.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña