
Con el término del año a la vuelta de la esquina, el estrés acumulado de los últimos meses comienza a pasar factura, por lo que no es poco frecuente que muchos comiencen a buscar panoramas en la naturaleza, que les permitan desconectarse en un espacio lleno de relajo aprovechando el buen clima propio de esta época.
Para ello, hay un hermoso humedal a poco menos de una hora de Santiago que es ideal para ello. Te contamos todo lo que debes saber para tu visita.
Húmedal de Batuco: Conoce uno de los cuerpos de agua más importantes de la capital
Hablamos del Humedal de Batuco, un santuario de la naturaleza de 14.000 hectareas dentro de la comuna del mismo nombre, a solo 49 minutos de Santiago, que alberga a cientos de especies nativas, perfecto para explorar en esta época del año, y que es el más importante de toda la Región Metropolitana.
Con hermosos senderos rodeando la laguna, este sitio es ideal para el trekking, la meditación, la fotografía, la exploración de la naturaleza, y la observación de aves que habitan el lugar, como el pájaro de siete colores (del tipo de Fiu, la tierna mascota de los últimos Juegos Panamericanos Santiago 2023). Allí, si tienes suerte, incluso podrás avistar a alguno de los coipos que aparecen a darse un chapuzón en el agua.

“Si vienes, recuerda que mantener el silencio es clave. Mientras más quietud, más fácil ver a los animales, ya que se acercan”, recomendó @DiegoyDron en Tiktok. “La Laguna de Batuco es un lugar único, por lo tanto es muy importante llevarte toda tu basura, respetar a los otros visitantes, pero sobre todo la flora y fauna del lugar”.
El recinto cuenta también con senderos accesibles aptos para personas con movilidad reducida, estacionamientos en el ingreso para visitantes, además de zonas de descanso señalizadas que son perfectas para hacer un pícnic mientras se disfruta de la paz y tranquilidad propias del parque.
Reglamento de visita para el Humedal de Batuco
En ese sentido, de acuerdo a lo informado por el propio recinto en sus redes sociales, las reglas para visitar el Humedal de Batuco son las siguientes:
- Retira toda tu basura del lugar.
- No ingresar con bicicletas.
- Al ser zona protegida, no se puede nadar, andar en kayac o ingresar al agua en la laguna.
- No se permite fumar ni beber alcohol.
- Espacio restringido de mascotas.
- No se permiten parlantes ni escuchar música.
- Tampoco podrás encender fuego o hacer asados.
- Hablar con voz baja.
- Mantenerse dentro de los senderos y zonas delimitadas.
- Consume alimentos solo en las áreas de descanso designadas.
En ese sentido también, se recomienda que quienes vayan al lugar lo hagan utilizando protección solar, sombrero y repelente de insectos; además de llevar agua para mantenerse hidratados durante todo el trayecto.

¿Dónde está el Humedal de Batuco?
El santuario está ubicado en Avenida Italia, localidad de Chacabuco de la comuna de Batuco, Región Metropolitana; y está abierto al público de forma gratuita de martes a domingo, entre las 10:00 y las 17:00 horas.
Para llegar, puedes hacerlo en vehículo particular desde Santiago siguiendo esta ruta:
- Accede a Ruta 5 desde Av. Alameda Libertador Bernardo O’Higgins y Av. Manuel Rodríguez.
- Sigue hacia Av. Pdte. Eduardo Frei Montalva en Conchalí. Toma la salida en dirección a Cardenal Caro.
- Sigue por Ruta 5 hacia Av. Pdte. Eduardo Frei Montalva en Colina. Sal de Ruta 5.
- Toma Sta. Rosa de Santiago y Juan Ortega Beiza hacia Italia en Lampa.
Mientras que si viajas en transporte público, deberás llegar hasta el Terminal de Buses La Paz, cerca de la estación Cal y Canto del Metro, donde tendrás que tomar la micro interurbana Panamericana - Batuco en los andenes 12 y 14, y bajar en Argentina con Uribe. Desde allí, caminamos derecho por Italia hasta llegar al centro de visitantes del Humedal de Batuco.







