
El Mercado Urbano Tobalaba (MUT) de Santiago está compuesto por oficinas, tiendas de comercio, galerías y, por sobre todo, restaurantes, los que cuentan con una amplia oferta gastronómica para todos los gustos y edades.
Con el fin de seguir creciendo en este ámbito, esta localidad recibió un nuevo huésped durante noviembre de 2025, el que promete traer todo el sabor del campo chileno a la Región Metropolitana y por medio de un producto estrella: el cerdo.
Lee tambiénFue elegido como el mejor de la zona central: Este local de hamburguesas es ideal para disfrutar en cualquier día de la semanaEl nuevo restaurante del MUT que promete “chancho del bueno”
Bajo el nombre Chancho N°1, este restaurante chileno abrió sus puertas en el piso -2 del MUT durante el penúltimo mes del año. Sobre el motivo que los llevó a insertarse en este mercado urbano, sus dueños, Juan José Píriz e Ignacio Salazar, indican que “es uno de los pocos espacios donde la economía circular no es un discurso, sino un eje estructural del proyecto”.
Bajo el eslogan “chancho del bueno”, este local promete cocinar de una forma diferente la proteína de cerdo: desde el origen, con trazabilidad total y un profundo respeto por los oficios y la tierra. Para ello, los fundadores desarrollaron un modelo que utiliza todo el animal, permitiendo conocer su origen, trato y alimentación durante toda su vida.
Según precisan Píriz y Salazar, este enfoque se vincula directamente con el compromiso medioambiental del proyecto, el que tiene por objetivo trabajar con animales criados en libertad, sin hormonas ni antibióticos preventivos, y alimentados con residuos orgánicos bajo un modelo de economía circular.

Con relación a sus preparaciones, la carta está compuesta por sándwiches de inspiración campesina, donde el cerdo —en distintas cocciones y texturas— es el protagonista, acompañado de salsas hechas en casa, vegetales de temporada y una lectura contemporánea de los sabores chilenos. También existe una opción vegetariana que mantiene la misma lógica de origen, producto y técnica.
Por su parte, los precios de sus preparaciones en formato pan son inferiores a los $10.000. Además, entre sus destacados se encuentran:
- El N1: Salsa madre, cancho, pesto, salsa picante, mostaza de grano dulce y mayonesa de yema curada. ($9.900)
- El Luco: Salsa madre, chancho, queso flambeado, chimichurri, mostaza inglesa. ($9.990)
- De la Huerta: Salsa madre, zapallitos en escabeche, espinaca, albahaca fresca, queso de cabra rallado y mayonesa de yema curada. ($8.600)

Adicional a sus platos para servir en el local, el espacio mantiene una góndola con productos artesanales listos para llevar, como cortes especiales de cerdo, longanizas, butifarra, coppa, porchetta, salame, fuet, arrollado y chistorra, junto con conservas y preparaciones hechas a mano bajo principios de agricultura regenerativa, sin desperdicio y circularidad.
Horario de Chancho N°1
Este recinto ubicado en el piso -2 del Mercado Urbano Tobalaba, en la comuna de Providencia, abre de lunes a domingo y en horario de 12:00 a 21:00 horas.
Debido a que aún se encuentran en marcha blanca, el local invita a todos a degustar sus preparaciones, las que se basan en el origen del animal. Para ello, el chef Mario Salazar, quien lidera la cocina del local, concluyó que “queríamos dar sentido a cada preparación, saber de dónde viene lo que servimos y cómo se produce. Esta es una cocina que nace en la tierra y se expresa en la mesa”.







