
Si estás pensando en restablecer tu energía de la mano de increíbles vistas, debes saber que en nuestro país existen lugares que parecen sacados de una revista, como por ejemplo volcanes y lagunas.
Durante esta temporada, no existe mejor panorama que apreciar las diversas bondades de Chile, como estas estructuras geológicas o caudales de aguas cristalinas ubicadas en el norte.
Lee tambiénEsta viña chilena fue elegida como la mejor del mundo: ¿Dónde está, cómo llegar y cuánto cuesta una visita?Según AOL, connotado medio estadounidense, estos son los lugares que sí o sí debes visitar para poder volver a reencontrarte. Eso sí, tomando todos los resguardos necesarios para que sea una experiencia segura y reconfortante.
Lugares de Chile ideales para “restablecer energía”
Volcán Licancabur
Está ubicado en el límite geográfico entre Chile y Bolivia; y ofrece todas sus cumbres nevadas a sus visitantes para que puedan realizar excursiones que parten desde el campamento base, localizado a 4.300 metros de altura por sobre el nivel del mar y desde otro situado a 4.700 metros.
La “Montañana del pueblo” de los atacameños o Cunzas posee una altura de casi 6.000 metros, además de una forma totalmente icónica.
Cabe mencionar que en su cráter se contiene a la laguna más alta del mundo, cuya temperatura es de 6° C, lo que implica la ausencia de flora.

Importante mencionar que se ubica a 60 kilómetros al este de San Pedro de Atacama, y desde allí se pueden apreciar otros atractivos del norte de Chile, como el salar y la Laguna Verde.
Laguna Verde San Pedro de Atacama
Es un tesoro natural, situado a más de 4.300 metros sobre el nivel del mar y famosa por sus aguas turquesas. Sin dudas, el destino perfecto para los amantes de la aventura y tranquilidad.

Además, está rodeada de un paisaje desértico que parece sacado de revista, y que incluso invita a disfrutar de la pureza de la naturaleza en su máximo esplendor.
Fuerte de Quitor
Es una antigua ciudadela que fue utilizada como fortaleza indígena, que data de más de 700 años y que fue declarado Monumento Nacional por Chile en el año 1982.
Cabe señalar, que sus construcciones son hechas de piedras que trepan los cerros formando un muro defensivo perimetral.

San Pedro de Atacama
Es un oasis en el pleno desierto, que destaca por su paisaje imponente, sus volcanes, géiseres y aguas termales, que son la cuna del relajo.
Realmente, es un destino que no puedes dejar de visitar en vacaciones, pues ofrece increíbles tours, ferias artesanales y recorrido por algunos lugares emblemáticos como la Iglesia de San Pedro de Atacama, declarada Monumento Nacional de Chile.

Desierto de Atacama
Se extiende por las regiones naturales del Norte Grande y Chico de Chile, y abarca las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y el norte de Coquimbo.
Tiene una superficie aproximada de 105.000 km cuadrados, una longitud de casi 1.600 km y un ancho máximo de 180 km. Además, se conoce como el lugar no polar más seco del mundo.







