
Este 31 de diciembre se termina el plazo para el plan “No Pierdas Tu Bono”, que tiene como objetivo lograr que aquellos que no han cobrado sus beneficios estatales durante el año puedan hacerlo antes que estos se pierdan.
Se estima que al menos 7.200 millones de pesos no han sido cobrados por parte de los beneficiados. Por ende, se hizo un llamado a todas esas personas a acceder a las plataformas para saber si existen pagos que desconozcan o se acerquen a cobrar estos beneficios.
¿Dónde puedo revisar si tengo bonos por cobrar?
Si existen dudas sobre si tienes o no algún bono pendiente por cobrar, puedes ingresar a bonospendientes.cl ahí, deberás ingresar tu RUT y fecha de nacimiento y hacer click en "Consultar". El sistema te indicará automáticamente cuál es tu situación y en qué fechas podrás acceder a los beneficios.
Además, podrás elegir la modalidad de pago, que puede ser realizada a través de la Cuenta RUT o bien mediante la Caja de Compensación Los Héroes.
¿Qué bonos pendientes de cobro existen actualmente?
PRÉSTAMO SOLIDARIO TRANSPORTISTAS
El Préstamos Solidario Transportistas es un crédito fiscal, por un monto de hasta $320.500, que se puede solicitar de forma mensual en tres oportunidades por cada beneficiario, sea una persona natural o jurídica. Los transportistas que deseen postular a este beneficio podrán hacerlo hasta el 31 de diciembre.
SUBSIDIO DE ARRIENDO PARA CLASE MEDIA
El Subsidio de Arriendo Especial Clase Media busca complementar el pago de la primera vivienda para las familias que, producto de la pandemia, vieron reducidos sus ingresos. Este beneficio se otorga por tres meses, con un valor máximo de $250.000 y para arriendos de hasta $600.000 mensuales. El Subsidio de Arriendo puede cubrir hasta el 70% del monto que deben pagar mensualmente las familias que hayan sufrido la pérdida de al menos el 30% de sus ingresos.
PRÉSTAMO SOLIDARIO CLASE MEDIA
El Préstamo Solidario Clase Media es un crédito con una tasa de interés real del 0%, con garantía estatal. Los trabajadores que lo soliciten podrán recibir cuotas de hasta $650.000 por cuota, por un período de tres meses. El término de la postulación a este préstamo está contemplado para diciembre.
INGRESO FAMILIAR DE EMERGENCIA
El Ingreso Familiar de Emergencia es considerado como uno de los primeros beneficios creados para mitigar los impactos de la pandemia. Corresponde a un aporte directo del Estado, que habilitará un séptimo pago en las comunas que se encuentren en Fase 1 del Plan Paso a Paso (cuarentena). El beneficio es entregado a través de cuotas de $55 mil por cada integrante del grupo familiar, con in mínimo de $220 mil para las familias de cuatro integrantes. Para los hogares de hasta nueve integrantes, se les entrega un monto decreciente según la cantidad de personas que lo compongan.