Subsidio Protege cierra postulaciones: ve si puedes recibir este aporte por $200 mil y cómo pedirlo en línea

Correspondiente a uno de los beneficios que se entrega mediante el Sence, este programa busca generar un aporte para madres y padres trabajadores.

El Subsidio Protege se encuentra pronto a cerrar su décimo proceso de postulaciones, luego de que se dispusiera en febrero de 2021 en contexto de una situación más crítica de la emergencia sanitaria por Covid-19 y las consecuencias económicas que ha tenido para las personas.

Destinado para madres y padres trabajadoras, y gestionado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), este programa considera un pago por $200 mil mensuales que se otorga hasta enero de 2022 para las solicitudes nuevas.

También llamado "bono sala cuna", el Subsidio Protege se entrega por cada hijo o hija menor de dos años con el fin de que las personas beneficiarias puedan complementar sus labores con el cuidado de los infantes.

Las postulaciones se extenderán hasta este sábado 20 de noviembre a través del Sence y, para quienes resulten acreedoras de este aporte, comenzarán a recibir el dinero desde diciembre próximo.

¿Quiénes pueden recibir el Subsidio Protege?

El Subsidio Protege puede ser recibido por madres trabajadoras, dependientes o independientes, que tengan a su cargo el cuidado de un niño o niña menor de dos años, según se indica desde el Sence.

Alternativamente, los padres trabajadores, dependientes o independientes, que tenga el cuidado personal de manera exclusiva, o aquél que se le haya otorgado el cuidado personal de un niño o niña menor de dos años.

¿Cuáles son los requisitos del Subsidio Protege?

Los requisitos para acceder al Subsidio Protege son los dos siguientes:

  • Que el trabajador(a) esté trabajando, ya sea de forma presencial o en modalidad de teletrabajo, a distancia o mixta.
  • Tener a su cargo el cuidado de un niño o niña menor de dos años.

A estos hay que agregar el siguiente mínimo de cotizaciones, diferenciado entre dependientes e independientes:

  • Trabajadoras dependientes: tener 4 cotizaciones de seguridad social registradas en los últimos 12 meses previos a la postulación, siendo una de estas 4 cotizaciones del mes previo a la postulación.

Se entenderá como cotización registrada, el cumplimiento de una de las siguientes condiciones: (1) que se encuentren declaradas y pagadas las cotizaciones de AFP o salud; o (2) que las cotizaciones de AFP y Salud del trabajador postulante se encuentran declaradas y no pagadas en las respectivas instituciones previsionales.

  • Trabajadoras independientes: haber cotizado como independiente en la última operación renta (2020) con aporte de cotizaciones Total o Parcial, o bien, cumplir con cuatro cotizaciones (salud y AFP) en los últimos 12 meses, con el último mes cotizado previo a la postulación.

¿Cómo postular al Subsidio Protege por el Sence?

Para postular al Subsidio Protege, se deberá ingresar al sitio del Subsidio al Empleo, en la sección Protege. Una vez dentro, se hace clic donde señala "postular al subsidio".

Si la persona que postula es la madre de los menores de dos años, debe hacerlo sin especificar el RUT de sus hijos e hijas. Por otra parte, si es el padre, tutor u otro, sí deberá ingresar este número. Posteriormente, se verificará la tuición de los niños y niñas a través del Registro Civil.