El pasado sábado 30 de octubre el Servicio Electoral (Servel) publicó los resultados de quienes serán vocal de mesa en las próximas elecciones presidenciales 2021

Para las votaciones que están confirmadas para el domingo 21 de noviembre, se espera que más de 15 millones de personas participen del proceso electoral que definirá al próximo presidente de Chile.

PUBLICIDAD

En dicho proceso podrán participar todas las personas con derecho a sufragio tanto en Chile, como en el extranjero. A su vez se informa que el voto no es obligatorio, por lo que se mantiene la participación voluntaria.

Además, ese domingo se definirán las votaciones Parlamentarias y la de Consejeros y Consejeras Regionales. Por lo mismo, el tema ha tomado carácter de urgente para conocer si fuiste llamado como vocal.

PUBLICIDAD

Vocal de mesa: Revisa con tu RUT si fuiste seleccionado 

Desde el 30 de octubre el Servel tiene disponible el sitio para consultar si fuiste seleccionado como vocal de mesa. Para esto se debe ingresar a la página oficial y digitar el RUT. Luego te aparecerá la información sobre la ubicación que deberás dirigirte.

¿Cuánto es el bono por ser vocal de mesa?

Para quienes deben cumplir con la labor de ser vocal de mesa, recibirán un bono que corresponde a dos tercios de la Unidad Fomento (UF) para vocales de mesa, lo que corresponde a 20 mil pesos. Además hay un adicional de 0,23 UF, es decir, 6 mil 900 pesos extras, para los que sean vocales por primera vez.

PUBLICIDAD

Quienes cumplan con esta labor deben presentarse el 20 de noviembre en los Locales de Votación para la constitución de mesa. Lo que esta fijado a partir de las 15:00 horas.

Vocal de mesa: Cuáles son las multas por no presentarse 

La no presentación para cumplir como vocal de mesa es un infracción electoral, la que es sancionada con una multa a beneficio municipal. Además, el riesgo de sufrir multas desde 2 a 8 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), lo que equivale entre 105 mil a $400 mil. 

PUBLICIDAD

¿Cuáles son las excusas para no ser vocal de mesa? 

Según indica el Servel entre el martes 2 y jueves 4 de noviembre se podrán presentar las excusas y solicitar las exclusiones a las juntas electorales. En este periodo extiende para vocales de mesa y miembro del Colegio Escrutador.

Para ello podrán excusarse las personas que cumplan con alguno de los siguientes casos:

PUBLICIDAD

  • Personas que tengan 60 años o más.
  • Mujeres embarazadas en período de gestación.
  • Padre o madre de un hijo o hija de menos de dos años.
  • Quienes se desempeñen como cuidadoras o cuidadores de adultos mayores o personas con necesidades especiales, con dependencia o discapacidades, y las que se desempeñen en los establecimientos de larga estadía para adultos mayores (Eleam).

El sábado 6 de noviembre se publicará la nómina final con los vocales reemplazantes y miembros de Colegios Escrutadores.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña