Este martes 9 de noviembre se vivirá un día crucial para el proyecto que busca el cuarto retiro del 10% de las AFP. Esto, debido a que en sesión especial se votará en el Senado.
La cita está fijada a las 9:00 horas, y cada senador que participante tendrá 5 minutos como máximo para intervenir sobre el proyecto y dos minutos adicionales para fundamentar su voto. Lo que significa que recién a las 14 hora se conocerá la aprobación o rechazo sobre la idea de legislar la medida para entregar el anticipo de hasta el 10% de los fondos previsionales y las rentas vitalicias.
"La idea es que todos puedan hablar. Se ha calculado el tiempo con suficientes horas como para que todos lo hagan, la sesión se calcula que va a terminar tipo 2 de la tarde", explicó la presidenta del Senado, Ximena Rincón (Democracia Cristiana).
Cuarto Retiro del 10%: Cuántos votos necesita para su aprobación
Para la votación del Cuarto Retiro del 10% se informó que en primera instancia se necesitaban 25 votos a favor. Sin embargo, Guido Girardi (PPD) se encuentra fuera de Chile con permiso constitucional, lo que le quitó un voto a la oposición.
Pero en las últimas horas se informó que Marcela Sabat y Manuel José Ossandón (RN) sí apoyarán la medida, lo que podría ser determinante en el avance del proyecto.
En qué consiste el cuarto retiro del 10%:
- Tal como ocurrió en ocasiones anteriores, contempla el retiro anticipado y voluntario de parte de sus fondos en las AFP.
- Tendrá un periodo para solicitarlo de dos años.
- Rentas vitalicias recibirán un máximo de 150 UF. Además podrán devolver los dineros para luego volver a recibir lo mismo que recibía antes del retiro.
- Se retendrá hasta el 100% en persona con deudas por pensión alimenticia.
- Personas con enfermedades con tratamientos de alto costo o alguna enfermedad catastrófica, con un monto máximo de 1.350 UF ($40.575.600) podrán retirar el total de lo que tienen en su cuenta de ahorro.