El Seguro de Cesantía es a un sistema de protección económica destinado a trabajadoras y trabajadores frente a un posible desempleo, frente al cual se les permite acceder al dinero que estas personas tengan ahorrado en la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC).
Adheridos a este programa de seguridad social quedan todos quienes se encuentren regidos bajo el actual Código del Trabajo. Concretamente. En concreto, se trata de quienes firmaron un contrato posterior al 2 de octubre de 2002, aunque también se permite la afiliación voluntaria.
Las trabajadoras y trabajadores acceden así en la AFC a una Cuenta Individual de Cesantía, mediante la cual se juntan los recursos que son de exclusiva propiedad del titular. Estos son acumulados de la cotización cobrada al sueldo bruto recibido por cada persona, que también cuentan con aporte del empleador, y se traducen en el Seguro de Cesantía.

¿Cómo revisar cuánto dinero tengo en mi Seguro de Cesantía?
Para conocer los montos recaudados en cada cuenta individual del Seguro de Cesantía, se deberá ingresar a la sucursal virtual del sitio de la AFC, mediante una contraseña en el servicio o bien con la Clave Única del Registro Civil.
Una vez dentro, automáticamente se indica el dinero obtenido por cada trabajador en el "Saldo de la cuenta".
¿Cómo saber si tengo montos rezagos en el Seguro de Cesantía?
Dentro de los fondos en la AFC pueden haber montos rezagos, que surgen a partir de cotizaciones pagadas en exceso o de forma indebida al Seguro de Cesantía por parte del empleador, por lo que deben ser devueltas.
Estos podrán ser consultados ingresando a la plataforma como se mencionó anteriormente y luego se debe apretar en el botón "rezagos por devolver".